CÓMO PUEDE LA ELECTROLISIS AYUDARTE CON TU LESIÓN

EPTE. Foto de ionclinics

EPTE. Foto de ionclinics

Vamos a explicaros en qué consiste este nuevo tratamiento que incorporamos a nuestra clínica.

Algunos lo habréis oído nombrar porque se lo han hecho a deportistas de élite para recuperar sus lesiones. Es una técnica efectiva para todo tipo de pacientes, sin un perfil exclusivo, sean deportistas de élite, aficionados o personas con hábitos de vida sedentarios.

Actualmente está comprobado científicamente su éxito en tratamientos de tendinopatías ( problemas de tendones como por ejemplo tendinitis), pero los estudios avanzan y puede que su utilización sea beneficiosa para otras patologías.

Vamos al lío.

La Electrólisis Percutánea Terapéutica consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura para acceder al tejido blando dañado y así recuperarlo rápidamente.

Al pasar la corriente produce una destrucción del tejido blando degenerado, sin afectar al tejido sano. Seguidamente se produce una respuesta inflamatoria que es necesaria para toda recuperación.

Dicha inflamación dura entre 2 y 4 días, a partir de ahí el paciente tiene que colaborar con su curación realizando unos ejercicios de tipo excéntrico que su fisioterapeuta le va a aconsejar.

¿Cuales son sus beneficios?

Es una técnica casi indolora. Lo que notaremos será el pinchazo con la aguja. Pensad que es una aguja de acupuntura, muy finita. Con la de perrerías que os hacemos los fisios esto no es nada.

Recuperación rápida de las tendinopatías. Normalmente se notan los resultados en 5 sesiones.

Técnica con efectividad cercana al 100%.

Sus aplicaciones comprobadas científicamente con resultados positivos son las siguientes:

  • Tendón del supraespinoso.
  • Tendón rotuliano.
  • Tendón de Aquiles.
  • Epicóndilo.
  • Fascia plantar.
  • Rotura de fibras.
  • Isquiotibiales.
  • Pubis.

Es una técnica innovadora y como os hemos comentado se siguen investigando más aplicaciones.

Si tenéis alguna de estas lesiones no dudéis en preguntarnos o concertar una cita en nuestra clínica para que valoremos vuestro caso.

Buena semana lectores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s