
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Estrés. Foto de Michael Clese
La parálisis facial y el estrés laboral es un trastorno bastante común. El nervio facial es el que se encarga de los músculos que intervienen en la movilidad y la expresión de la cara y la parálisis facial es la manifestación de una lesión en dicho nervio, también conocida como Parálisis de Bell. En el 99% de los casos suele ser unilateral, afectando a un solo lado de la cara.
El origen de esta patología es incierto, pero los factores que lo predisponen son estos:
El deporte se ha convertido en nuestro mejor aliado, al menos tres horas de ejercicio semanal y mucho mejor diario, previene una lista de posibles enfermedades incluido el cáncer, pero como todo en la vida el ejercicio debe hacerse de forma moderada y equilibrada y la pregunta es:¿cuando es mejor hacer ejercicio para optimizar los resultados? Sigue leyendo
Stretch. Foto de Glen Scott
Nadie pone en duda que cualquier actividad deportiva aporta beneficios tanto físicos como psíquicos a nuestro cuerpo pero lo mismo ocurre con los estiramientos.
Incorporarlos a nuestra rutina y realizarlos de manera regular nos va a ayudar tanto si somos deportistas más o menos habituales como si no, atentos.
Kodama. Terapia asistida por animales. foto de Raquel Mediavilla
Hoy queremos dar a conocer este proyecto que ha creado una gran amiga nuestra y es que no sólo debemos centrarnos en los terapeutas como personas sino que debemos aprovechar los beneficios que nos aportan los animales, tanto física como psíquicamente.
El proyecto, como veis en la foto, se llama Kodama y es un grupo de Terapia y Educación Asistida por Animales que busca mejorar la calidad de vida y las aptitudes de cualquier persona que lo necesite.
Ahora os contamos un poquito en qué consiste su trabajo.
TRX. Foto de Mayte Cuevas
El TRX o entrenamiento en suspensión es un método de entrenamiento funcional que, utilizando un arnés y unas cuerdas de nailon sujetas a un punto de anclaje, permite ejercitar todo el cuerpo ayudándonos del peso corporal y la gravedad.
Vamos a contaros un poco en qué consiste y más adelante en otro artículo os propondremos unos cuantos ejercicios.
Tai Chi Mama. Foto de Wetribe
A petición de una de nuestras lectoras hoy vamos a hablar de los ejercicios de Kegel. Son ejercicios diseñados por el doctor Arnold Kegel para fortalecer la musculatura del suelo pélvico.
Principalmente son utilizados por embarazadas, tanto para ayudar a mantener la musculatura tonificada a la hora del parto como para la recuperación postparto. Están indicados en casos de incontinencia urinaria y/o fecal ya que mejoran la función de ambos esfínteres y en el ámbito sexual pueden realizarse para conseguir más placer.
Vamos a enseñaros los principios fundamentales para su práctica así como unos cuantos ejercicios para que vayáis practicando.
Esperando. Foto de sari-dennise
El embarazo va acompañado de una serie de cambios físicos y funcionales que pueden ocasionarnos el temido lumbago. Muchas mujeres presentan en alguna fase del embarazo molestias en la zona lumbar de la espalda. Esto se produce debido a tres factores principales como son: la hormona relaxina, que produce un aumento de la laxitud de los ligamentos y capsula articular, las adaptaciones posturales debidas a las demandas físicas del embarazo y los cambios de la pared abdominal durante e inmediatamente después del mismo.
Los fisioterapeutas vemos en nuestra consulta a muchas futuras mamás con este problema. Además de los masajes correspondientes para relajar la musculatura contracturada insistimos en realizar ejercicios para mantener la movilidad de columna y pelvis tanto para prevenir dolores lumbares como para mantener la musculatura en forma a la hora del esfuerzo del parto.
Vamos a enseñaros unos cuantos ejercicios que podéis realizar en casa.
Las enfermedades respiratorias son muy comunes y afectan a ojos ,nariz,boca,oídos,tráquea,garganta y pulmones.
Cuando nuestro sistema inmune se debilita por el frío,estrés,contaminación,mala alimentación,tabaco,falta de sueño y falta de ejercicio,somos más propensos a contraer enfermedades bacterianas y víricas que dan como resultado diversas enfermedades respiratorias, resfriado ,tos, neumonías, bronquitis,asma y otras afecciones.
Los tratamientos naturales que hoy os contamos, buscan de manera natural sobre todo en afecciones respiratorias simples ,aliviar los síntomas de la patología ,pero sobre todo ,un refuerzo del sistema inmune para evitar la siguiente recaída. Sigue leyendo
Mountain bike. Foto de Mayte Cuevas
Normalmente las marcas de bicicletas tienen varias tallas para adecuarlas a las diferentes alturas de los ciclistas, pero muchas veces esto no es suficiente, más aún si padecemos una lesión. Incluso a veces nos encontramos entre dos tallas sin saber cuál elegir.
Hay que tener en cuenta también que existen elementos que se pueden modificar en la bici para adaptarlos a nuestras necesidades como son el sillín, la potencia ( que nos modifica el manillar), y el pedalier.
Vamos a daros unas claves para que no tengáis problemas en este aspecto.