LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCURACIÓN

https://www.flickr.com/photos/143707811@N07/27439557903/

Doctor. Foto de Sergio Santos

 

Después de mucho tiempo sin escribir en nuestro blog vamos a hablaros de la importancia de la autocuración.

Las lesiones musculares son las causas más comunes que obligan a buscar un fisioterapeuta para pedirle ayuda, pero el trabajo del fisioterapeuta no es el único que os va a ayudar a curar.

Sigue leyendo

EL ejercicio mejor por la mañana.

7659372600_39054f6a15_n

El deporte se ha convertido en nuestro mejor aliado, al menos tres horas de ejercicio semanal y mucho mejor diario, previene una lista de posibles enfermedades incluido el cáncer, pero como todo en la vida el ejercicio debe hacerse de forma moderada y equilibrada y la pregunta es:¿cuando es mejor hacer ejercicio para optimizar los resultados? Sigue leyendo

SEIS BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS

1578514678_e384e68427_o

Stretch. Foto de Glen Scott

Nadie pone en duda que cualquier actividad deportiva aporta beneficios tanto físicos como psíquicos a nuestro cuerpo pero lo mismo ocurre con los estiramientos.

Incorporarlos a nuestra rutina y realizarlos de manera regular nos va a ayudar tanto si somos deportistas más o menos habituales como si no, atentos.

Sigue leyendo

EL ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN

WP_20160207_19_00_48_Pro

TRX. Foto de Mayte Cuevas

El TRX o entrenamiento en suspensión es un método de entrenamiento funcional que, utilizando un arnés y unas cuerdas de nailon sujetas a un punto de anclaje, permite ejercitar todo el cuerpo ayudándonos del peso corporal y la gravedad.

Vamos a contaros un poco en qué consiste y más adelante en otro artículo os propondremos unos cuantos ejercicios.

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS PARA PREVENIR EL DOLOR LUMBAR DURANTE EL EMBARAZO

 

https://www.flickr.com/photos/sarihuella/3307707397/in/photolist-63hSaT-8S76uj-8S762j-arfmTC-rE6aY8-8Ze4UG-rDXgwh-6a5mcw-rXcfCv-fEwoCc-9a82Z6-oaeecr-yYgzVA-e1nReG-8KBe3q-4PVXYL-z14hs5-9abdqC-yWZdvU-v6sbjN-8Kybjg-fEwoF6-z8vzoG-bcabmZ-fEwoNP-ndS8pe-kLAL2r-e39ZnW-fENXVw-fENY5N-fENXLo-e2G8iV-fEwoGn-dZz2TT-fEwoYc-7yZp5w-pRe5tw-4AJxyh-9Xi9hH-nUAjjq-4DJzN7-7Jo4ui-6aMC5C-47FSSy-gUaGNE-7iEuaW-qCnaiB-qCdmV3-qUMPL2-pY1qar

Esperando. Foto de sari-dennise

El embarazo va acompañado de una serie de cambios físicos y funcionales que pueden ocasionarnos el temido lumbago. Muchas mujeres presentan en alguna fase del embarazo molestias en la zona lumbar de la espalda. Esto  se produce debido a tres factores principales como son: la hormona relaxina, que produce un aumento de la laxitud de los ligamentos y capsula articular, las adaptaciones posturales debidas a las demandas físicas del embarazo y los cambios de la pared abdominal durante e inmediatamente después del mismo.

Los fisioterapeutas vemos en nuestra consulta a muchas futuras mamás con este problema. Además de los masajes correspondientes para relajar la musculatura contracturada insistimos en realizar ejercicios para mantener la movilidad de columna y pelvis tanto para prevenir dolores lumbares como para mantener la musculatura en forma a la hora del esfuerzo del parto.

Vamos a enseñaros unos cuantos ejercicios que podéis realizar en casa.

Sigue leyendo

ADAPTA TU BICI PARA EVITAR LESIONES

 

 

DSC_0128

Mountain bike. Foto de Mayte Cuevas

Normalmente las marcas de bicicletas tienen varias tallas para adecuarlas a las diferentes alturas de los ciclistas, pero muchas veces esto no es suficiente, más aún si padecemos una lesión. Incluso a veces nos encontramos entre dos tallas sin saber cuál elegir.

Hay que tener en cuenta también que existen elementos que se pueden modificar en la bici para adaptarlos a nuestras necesidades como son el sillín, la potencia ( que nos modifica el manillar), y el pedalier.

Vamos a daros unas claves para que no tengáis problemas en este aspecto.

Sigue leyendo

EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN PARA LESIONES DE RODILLA

Foto de Andrés Nieto Porras

Foto de Andrés Nieto Porras

Harto de recaer siempre en tu lesión de rodilla, se acabaron las molestias. Hoy te vamos a enseñar unos ejercicios de propiocepción para preparar las rodillas al ajetreo de nuestras actividades.

¿Qué es eso de propiocepción? Es el término que utilizamos los fisioterapeutas para nombrar una serie de ejercicios que se realizan en las fases finales de los tratamientos de lesiones en las articulaciones del miembro inferior.

La propiocepción es lo que nos hace ser conscientes de cómo está una articulación, del grado de tensión que tenemos en ella, su posición…Estabiliza, coordina y da fuerza a una articulación. Un buen tratamiento debe culminar con una serie de ejercicios de este tipo para evitar recaídas. El problema viene cuando pensamos que con hacerlos un tiempo hasta que mi rodilla ( hablamos de rodilla porque es el tema de hoy) esté bien nos vale, esto no es así sobretodo si practicamos algún deporte, debemos incluir estos ejercicios en nuestra rutina diaria.

Una articulación que ha sufrido una lesión, aunque la hayamos recuperado ya no está al 100%, hay que darle ese refuerzo que nos ofrece la propiocepción para darle más confianza a la hora de realizar determinados gestos.

¡A los ejercicios!

Sigue leyendo

DANZA DEL VIENTRE: PÁSALO BIEN Y CUIDA TU CUERPO

Danza del vientre. Foto de África, grupo de danza oriental Valdebernardo

Danza del vientre. Foto de África, grupo de danza oriental Valdebernardo

Mucha gente practica hoy en día la «danza del vientre» en nuestro país simplemente para pasárselo bien y hacer un poco de ejercicio, aunque pocos conocen sus múltiples beneficios.

El origen de este baile es controvertido aunque parece claro que se mezclan elementos tradicionales de Oriente Medio y Norte de África.

Los beneficios que reporta este tipo de danza en nuestro cuerpo radican en los movimientos que se realizan en las coreografías, os explicamos un poco sus características.

Sigue leyendo

Tai Chi,un ejercicio ideal para todas las edades

252203945_395a181dc2_b

El ejercicio es una de las estrategias perfectas  para mejorar la salud, perder peso ,mejorar la  psiquis ,pero hay veces, que por la presencia de enfermedades degenerativas y crónicas ,nuestras condiciones no son óptimas para realizar ejercicios de alto impacto, para estas personas y todas las que deseen animarse a esta técnica milenaria, hoy os hablamos del Tai Chi.

Sigue leyendo

La Grulla de oro,un ejercicio para frenar el envejecimiento

Foto María Serrano.montañas Simien.Etiopia Hoy os hablamos de un ejercicio para vencer el envejecimiento, Jin Ji Du Li o «la grulla de oro». Un ejercicio de equilibrio que regula la energía vital y ayuda a mantenerse joven.

Previene el envejecimiento en general y regula el equilibrio interno y externo, mejorando la correcta circulación energética de los meridianos y equilibrando la energía yin y yang.

Si lo practicas a diario puedes prevenir enfermedades asociadas al envejecimiento como hipertensión, azúcar alta, dolores articulares, dolores de espalda y cervicalgias. Puede ser útil también en insomnio, mejora del sistema inmunitario y de la memoria.

Practicarlo mientras somos jóvenes y sanos reduce problemas en la vejez.

¿Cómo se hace?

Sigue leyendo