
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
El deporte se ha convertido en nuestro mejor aliado, al menos tres horas de ejercicio semanal y mucho mejor diario, previene una lista de posibles enfermedades incluido el cáncer, pero como todo en la vida el ejercicio debe hacerse de forma moderada y equilibrada y la pregunta es:¿cuando es mejor hacer ejercicio para optimizar los resultados? Sigue leyendo
Kodama. Terapia asistida por animales. foto de Raquel Mediavilla
Hoy queremos dar a conocer este proyecto que ha creado una gran amiga nuestra y es que no sólo debemos centrarnos en los terapeutas como personas sino que debemos aprovechar los beneficios que nos aportan los animales, tanto física como psíquicamente.
El proyecto, como veis en la foto, se llama Kodama y es un grupo de Terapia y Educación Asistida por Animales que busca mejorar la calidad de vida y las aptitudes de cualquier persona que lo necesite.
Ahora os contamos un poquito en qué consiste su trabajo.
Ser padre implica reactivar nuestras experiencias como hijos y rememorar como vivimos la relación con nuestros padres.
Tener un hijo es proyectar nuestros deseos y anhelos pero también nuestros miedos y nuestras inseguridades.
Tener un hijo es verse reflejado en un espejo deseando ver “la mejor versión” y no nuestros defectos. Sigue leyendo
Las enfermedades respiratorias son muy comunes y afectan a ojos ,nariz,boca,oídos,tráquea,garganta y pulmones.
Cuando nuestro sistema inmune se debilita por el frío,estrés,contaminación,mala alimentación,tabaco,falta de sueño y falta de ejercicio,somos más propensos a contraer enfermedades bacterianas y víricas que dan como resultado diversas enfermedades respiratorias, resfriado ,tos, neumonías, bronquitis,asma y otras afecciones.
Los tratamientos naturales que hoy os contamos, buscan de manera natural sobre todo en afecciones respiratorias simples ,aliviar los síntomas de la patología ,pero sobre todo ,un refuerzo del sistema inmune para evitar la siguiente recaída. Sigue leyendo
Danza del vientre. Foto de África, grupo de danza oriental Valdebernardo
Mucha gente practica hoy en día la «danza del vientre» en nuestro país simplemente para pasárselo bien y hacer un poco de ejercicio, aunque pocos conocen sus múltiples beneficios.
El origen de este baile es controvertido aunque parece claro que se mezclan elementos tradicionales de Oriente Medio y Norte de África.
Los beneficios que reporta este tipo de danza en nuestro cuerpo radican en los movimientos que se realizan en las coreografías, os explicamos un poco sus características.
Hoy os hablamos de la Haloterapia (del griego halos,que significa sal), un tratamiento cuya eficacia esta probada por la literatura cientifica, para trastornos respiratorios y una manera muy beneficiosa de desintoxicarse y limpiar los pulmones.
Es tan sencillo como relajarse y respirar dentro de una cámara con partículas de sal en el aire.
Buenos días lectores, seguimos añorando los viajes vacacionales y hoy vamos a hablaros de una de las tradiciones más importantes de Finlandia, su sauna.
No solo podemos ver estas instalaciones en hoteles o en casas de campo sino que en las grandes ciudades es raro el bloque de edificios que no cuente con un local de sauna comunitaria.
La sauna consta de un cuartito de madera que en su interior tiene unas gradas en varias alturas, un recipiente con piedras especiales calentadas por leña o electricidad, un cubo de madera con agua y un gran cucharón para echar agua a las piedras. La costumbre obliga a tomar la sauna completamente desnudo, tanto en las saunas privadas como en las públicas, aunque en algunos casos se divide su uso en turnos de hombres y de mujeres. Esta sauna se considera sauna seca, la temperatura interior oscila entre los 70º y 100ºC.
Vamos a explicaros los pasos para su correcto uso:
Buenos días lectores, ya estamos de vuelta de las vacaciones con las pilas cargadas. Aprovechando la vuelta de nuestros viajes estamos recordando con morriña uno que caló en nuestras vidas de manera especial, nuestra ruta por el sudeste asiático, en este caso Tailandia.
A colación de esto vamos a hablaros de uno de los masajes más populares del sudeste asiático, el masaje tailandés, masaje thai o como se llama allí nuad boran.
El masaje tailandés es una técnica milenaria que se utiliza para curar enfermedades que tienen que ver con la movilidad del cuerpo y con el malestar interno en algunas enfermedades. Es una de las ramas de la Medicina Tradicional Tailandesa, reconocida y regulada por el gobierno de ese país como disciplina médica.
Vamos a contaros un poco cómo es la técnica.
Como podéis ver en la foto el masaje thai se realiza en el suelo y la persona que lo recibe debe llevar ropa cómoda, en Tailandia, en los centros de masaje te proporcionan una especie de esquijama amplio para que te lo pongas.
No usan cremas ni aceites, no os penséis que es un masaje relajante ni mucho menos, más bien todo lo contrario. Es un masaje enérgico basado en los siguientes principios:
Amasamiento de los músculos, por encima de la ropa la persona realiza un masaje profundo de toda la musculatura, desde los pies hasta la cabeza, acompasando la respiración a todos los movimientos. El objetivo es favorecer la circulación sanguínea y eliminar toxinas. En mi caso insistió mucho en las piernas ya que los viajeros solemos acudir a estos centros para soltar las tensiones acumuladas por las caminatas y los viajes.
Presiones, coincidentes con puntos de acupuntura o canales de energía. El objetivo es generar calor para proporcionar relajación en la musculatura. Para ello utilizan no solo las manos sino los codos, las rodillas y los pies, como habréis visto en documentales o series de televisión en los que se ponen de pie encima de tu espalda.
Por último, utilizan técnicas de osteopatía para manipular el esqueleto y estiramientos musculares. Con esto pretenden aportar movilidad articular y flexibilidad a nuestro cuerpo.
He de deciros que para mi fue una verdadera paliza, jamás había recibido un masaje similar y ese día estuve hecha polvo, pero como os decimos muchas veces los fisioterapeutas cuando salís de nuestra consulta » hoy estarás dolorido, como con agujetas pero mañana te encontrarás mejor» y en mi caso así fue.
No dudéis en probar uno si viajáis a esta zona del mundo, pero he de aconsejaros que si tenéis alguna lesión acudid a un centro profesional. Por todo Tailandia existen infinidad de centros de masaje especialmente concebidos para los turistas y dado que su nivel de inglés es mínimo, no vais a poder explicar vuestras patologías. Preguntad en los hoteles o consultad internet por un centro de calidad si decidís recibir este tipo de masaje.
Esperamos que hayáis disfrutado de vuestras vacaciones, buena semana lectores!
La lavanda o lavandula angustifolia es de la familia de las labiadas.Esta maravillosa planta que se cosecha a mediados y finales de julio, se ha considerado durante siglos como un remedio contra cualquier enfermedad. Sigue leyendo