EL ejercicio mejor por la mañana.

7659372600_39054f6a15_n

El deporte se ha convertido en nuestro mejor aliado, al menos tres horas de ejercicio semanal y mucho mejor diario, previene una lista de posibles enfermedades incluido el cáncer, pero como todo en la vida el ejercicio debe hacerse de forma moderada y equilibrada y la pregunta es:¿cuando es mejor hacer ejercicio para optimizar los resultados? Sigue leyendo

EL ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN

WP_20160207_19_00_48_Pro

TRX. Foto de Mayte Cuevas

El TRX o entrenamiento en suspensión es un método de entrenamiento funcional que, utilizando un arnés y unas cuerdas de nailon sujetas a un punto de anclaje, permite ejercitar todo el cuerpo ayudándonos del peso corporal y la gravedad.

Vamos a contaros un poco en qué consiste y más adelante en otro artículo os propondremos unos cuantos ejercicios.

Sigue leyendo

ADAPTA TU BICI PARA EVITAR LESIONES

 

 

DSC_0128

Mountain bike. Foto de Mayte Cuevas

Normalmente las marcas de bicicletas tienen varias tallas para adecuarlas a las diferentes alturas de los ciclistas, pero muchas veces esto no es suficiente, más aún si padecemos una lesión. Incluso a veces nos encontramos entre dos tallas sin saber cuál elegir.

Hay que tener en cuenta también que existen elementos que se pueden modificar en la bici para adaptarlos a nuestras necesidades como son el sillín, la potencia ( que nos modifica el manillar), y el pedalier.

Vamos a daros unas claves para que no tengáis problemas en este aspecto.

Sigue leyendo

EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN PARA LESIONES DE RODILLA

Foto de Andrés Nieto Porras

Foto de Andrés Nieto Porras

Harto de recaer siempre en tu lesión de rodilla, se acabaron las molestias. Hoy te vamos a enseñar unos ejercicios de propiocepción para preparar las rodillas al ajetreo de nuestras actividades.

¿Qué es eso de propiocepción? Es el término que utilizamos los fisioterapeutas para nombrar una serie de ejercicios que se realizan en las fases finales de los tratamientos de lesiones en las articulaciones del miembro inferior.

La propiocepción es lo que nos hace ser conscientes de cómo está una articulación, del grado de tensión que tenemos en ella, su posición…Estabiliza, coordina y da fuerza a una articulación. Un buen tratamiento debe culminar con una serie de ejercicios de este tipo para evitar recaídas. El problema viene cuando pensamos que con hacerlos un tiempo hasta que mi rodilla ( hablamos de rodilla porque es el tema de hoy) esté bien nos vale, esto no es así sobretodo si practicamos algún deporte, debemos incluir estos ejercicios en nuestra rutina diaria.

Una articulación que ha sufrido una lesión, aunque la hayamos recuperado ya no está al 100%, hay que darle ese refuerzo que nos ofrece la propiocepción para darle más confianza a la hora de realizar determinados gestos.

¡A los ejercicios!

Sigue leyendo

ROTURA DE FIBRAS EN EL GEMELO. UNA LESIÓN TÍPICA EN EL PÁDEL

Pala de Padel. foto de Daniel González

Pala de Padel. Foto de Daniel González

La popularidad de este deporte está en auge en la última década, el aumento en la aparición de clubes y la construcción de pistas ha hecho que el pádel sea uno de los deportes que más se practican en nuestro país.

Aunque es un deporte que aparentemente se puede realizar a cualquier edad hay que tener precaución ya que es el causante de muchas de las lesiones de los pacientes que acuden a nuestra consulta. Una de las más frecuentes es la rotura de fibras, sobretodo del gemelo interno.

Hoy os vamos a explicar qué es, por qué se produce, como la tratamos con fisioterapia y cómo podemos prevenirla.

Sigue leyendo

¡TODO ES POSIBLE!EL CAMINO DE SANTIAGO EN SILLA DE RUEDAS.

Esta es  una historia de esfuerzo y superación basada en hechos increíbles pero reales.Una operación de una supesta hernia cambio la vida de Oscar  y le postró en una silla de ruedas.

Todo empezó en marzo del 2012,ingresó por un dolor en la zona lumbar,el dolor era intenso,irradiaba por toda la pierna, cuadro que se agravó con una incontinencia urinaria,tras una resonancia, se determinaron dos diagnosticos,en el primero,el médico  explicó como no había evidencias de hernia, pero horas más tarde  se presentaron en la habitación de Oscar otros dos médicos que le hablaron de la gravedad de su problema y de la operación urgente que precisaba para liberar el canal donde se encontaba la supuesta hernia.

Una vez finalizada esta larga  operación,7 horas, comenzaría su bagaje por los hospitales pidiendo una solución para sus innumerables efectos secundarios. En la intervención quirúrgica le reventaron el saco dural que se encarga de mantener el flujo del líquido cefalorraquídeo y dañaron el nervio L5, con lo que comenzaron unos fuertes dolores de cabeza, mareos,falta de equilibrio, descoordinación e incluso alucinaciones por la perdida de liquido en el cerebro. Su malestar iba creciendo cada día ,pero los médicos no se explicaban el porque y decidieron darle el alta justificando esos síntomas y dolores como algo normal tras una intervención quirúrgica de ese calibre.

Oscar, volvió a casa apenas sin poder mantenerse en pie por la falta de sensibilidad en la pierna y el malestar que sentía,pero no duro mucho su estancia fuera, a las pocos días volvió a urgencias aquejado de fuertes dolores que le impedían vivir. Ese fue el principio de de las innumerables veces que oiría,» no es nada, vuelve a casa»,» no podemos hacer nada por ti», así que una vez mas volvió a casa.El seguía mal, no comía y no podía mantenerse en pie, notaba como la vida se le escapaba.

Por suerte, a los pocos días le tocaba revisión con una neuróloga que al observarle, se dio cuenta de un edema que tenia en el sacro,confirmó sus temores leyendo su historia y de forma inmediata pidió su ingreso para reparar los daños y los errores producidos en la primera intervención, pero el daño ya estaba hecho.

Han pasado tres años de esta funesta historia y a dia de hoy Oscar ha pasaso por siete intervenciones y esta pendiente de otras dos ,fue perdiendo fuerza y sensiblidad hasta que ya no pudo manejarse con muletas y se postró en la silla de ruedas,ha perdido el oído derecho y la vista la tiene afectada, además se haya inmerso en juicios con estos médicos que dieron un diagnostico equivocado,no había hernia solo una lesión medular incompleta,si el abordaje desde el principio hubiera sido diferente, quizá este paciente tendría ahora otro destino.

Asi es la vida,¿verdad?hoy estamos aquí y quizá mañana seamos victimas de cualquier cosa y todo se vuelve de otro color,pero os invito a que leais su libro, una de sus ultimas frases escritas es, que todo es posible,hay que seguir,hay que hacerse conscientes y salir.

TRES años después, Oscar sigue luchando por la investigación en lesiones medulares, sigue buscando barreras que poder traspasar,consiguió una pensión total,practica deportes como boxeo, kitesurf ,bici y parapente adaptado.

De 17 al 24 de septiembre acompañado por un equipo que colaboró con el de forma altruista y un amigo que viajaba a su lado en bicicleta,Oscar llegó a la plaza del obradoiro en Santiago después de 700 km en silla de ruedas con varios objetivos cumplidos, dar una mayor visibilidad a la gente que tiene problemas neurológicos, enfrentarse a un desafío físico y mental de esas características y movilizar a la gente para que haga sus donaciones para continuar con la investigación.

Le han derivado a la mejor clínica de accidentes neurológicos y lesionados medulares»institut Guttman»,lleva meses rehabilitándose y gracias a eso su vida es más amena.

Como profesional y espectadora de esta historia, invito a la gente que esta con este tipo de lesiones que si tienen la oportunidad contemplen varias opiniones antes de pasar por un quirófano.

libro: «imposible» de Oscar Jiménez

http://www.soyoscarjimenez.com ,en esta pagina encontrareis toda la información para poder colaborar con la investigación.

Gracias por leer

ESCOLIOSIS, QUÉ ES Y QUÉ PUEDO HACER CON ELLA

.Line of life. Foto de Xava Du

.Line of life. Foto de Xava Du

La escoliosis es la desviación lateral de la columna vertebral. Hay dos tipos, los que la columna se desvía formando una doble curva «S» y las escoliosis de una sola curva «C». Todos los tipos de escoliosis comienzan cuando los niños empiezan a ponerse de pie y andar ( 2- 4 años), como influencia de la biomecánica.

Sigue leyendo

PUBALGIA EN FUTBOLISTAS. ¿CÓMO PUEDE AYUDARME EL FISIO?

Fútbol. Foto de César Santiago Molina

Fútbol. Foto de César Santiago Molina

La pubalgia, también llamada osteopatía del pubis es una lesión muy frecuente en deportistas, sobretodo futbolistas. Aparece como un dolor referido a la zona del pubis, al principio éste no es incapacitante pero el deportista nota que no está al 100%. El dolor puede desarrollarse durante semanas y es difícil de diagnosticar en un primer momento por su carácter difuso.

Suele producirse por sobreentrenamieto, mal estado del terreno y sobretodo en cambios de dirección bruscos a gran velocidad.

Los síntomas suelen ser: principalmente dolor en la región pubiana, dolor a la palpación en la zona de los músculos aductores, abdominales o en la sínfisis púbica, contracción isométrica de músculos aductores dolorosa, dolor al estiramiento de músculos aductores, dolor a la  movilización de  la sínfisis púbica, dolor exacerbado al toser o estornudar en el abdomen.

Ante esta situación, ponernos en manos de un fisioterapeuta puede ayudarnos a superar la lesión. Vamos a contaros en qué consistiría su tratamiento.

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS DE PILATES PARA EL DOLOR LUMBAR

Work it out. Foto de Mateus Lunardi.

Work it out. Foto de Mateus Lunardi.

La columna tiene como principal misión el sostén del tronco y de la cabeza, y además permitir la movilidad de los miembros gracias a la musculatura que se inserta en ella.

El objetivo del Pilates es proporcionar estabilidad a la columna vertebral para que todos los movimientos en los que se vea implicada sean correctos y no causen dolor en la espalda.

La base principal para el tratamientos de los problemas de lumbares es la estabilización lumbopélvica. Aquí vamos a contaros una breve serie de ejercicios básicos en Pilates que nos ayudan en el tratamiento de lesiones lumbares.

Sigue leyendo

4 EJERCICIOS PARA ALIVIAR LA FASCITIS PLANTAR

Pies. foto de Ano Lobb

Pies. foto de Ano Lobb

Llega esa época del año en la que caminamos con un calzado más ligero e incluso descalzos y nuestros pies sufren. Una de las patologías más frecuentes en estos casos es la fascitis plantar.

La fascia plantar es una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos, creando el arco del pie. Cuando este tejido se inflama produce la fascitis plantar.

Entre otras muchas causas la favorece tener en tensión el tendón de aquiles ( como ocurre si usamos zapato tipo chancla) y si se aumenta la tensión en la zona del arco plantar ( como sucede cuando usamos un calzado que no tenga soporte en esta zona, como las chanclas otra vez o al caminar descalzos).

El peor síntoma es el dolor que aparece sobretodo por las mañanas, después de estar sentados un rato o al parar de hacer una actividad intensa como correr.

Hoy vamos a enseñaros unos ejercicios para relajar la fascia y así prevenir o mejorar la fascitis en el caso de que ya la tengamos.

Sigue leyendo