
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Estrés. Foto de Michael Clese
La parálisis facial y el estrés laboral es un trastorno bastante común. El nervio facial es el que se encarga de los músculos que intervienen en la movilidad y la expresión de la cara y la parálisis facial es la manifestación de una lesión en dicho nervio, también conocida como Parálisis de Bell. En el 99% de los casos suele ser unilateral, afectando a un solo lado de la cara.
El origen de esta patología es incierto, pero los factores que lo predisponen son estos:
El deporte se ha convertido en nuestro mejor aliado, al menos tres horas de ejercicio semanal y mucho mejor diario, previene una lista de posibles enfermedades incluido el cáncer, pero como todo en la vida el ejercicio debe hacerse de forma moderada y equilibrada y la pregunta es:¿cuando es mejor hacer ejercicio para optimizar los resultados? Sigue leyendo
Stretch. Foto de Glen Scott
Nadie pone en duda que cualquier actividad deportiva aporta beneficios tanto físicos como psíquicos a nuestro cuerpo pero lo mismo ocurre con los estiramientos.
Incorporarlos a nuestra rutina y realizarlos de manera regular nos va a ayudar tanto si somos deportistas más o menos habituales como si no, atentos.
Podríamos hablar del aceite de oliva como uno de los pilares más importantes de nuestra dieta mediterránea.
Este maravilloso alimento de origen vegetal producido a partir de la aceituna, se convierte en un factor fundamental de la densidad energética, así lo recordaba nuestro famoso medico especialista en nutrición, Francisco Grande Covián. Sigue leyendo
Kodama. Terapia asistida por animales. foto de Raquel Mediavilla
Hoy queremos dar a conocer este proyecto que ha creado una gran amiga nuestra y es que no sólo debemos centrarnos en los terapeutas como personas sino que debemos aprovechar los beneficios que nos aportan los animales, tanto física como psíquicamente.
El proyecto, como veis en la foto, se llama Kodama y es un grupo de Terapia y Educación Asistida por Animales que busca mejorar la calidad de vida y las aptitudes de cualquier persona que lo necesite.
Ahora os contamos un poquito en qué consiste su trabajo.
Ser padre implica reactivar nuestras experiencias como hijos y rememorar como vivimos la relación con nuestros padres.
Tener un hijo es proyectar nuestros deseos y anhelos pero también nuestros miedos y nuestras inseguridades.
Tener un hijo es verse reflejado en un espejo deseando ver “la mejor versión” y no nuestros defectos. Sigue leyendo
TRX. Foto de Mayte Cuevas
El TRX o entrenamiento en suspensión es un método de entrenamiento funcional que, utilizando un arnés y unas cuerdas de nailon sujetas a un punto de anclaje, permite ejercitar todo el cuerpo ayudándonos del peso corporal y la gravedad.
Vamos a contaros un poco en qué consiste y más adelante en otro artículo os propondremos unos cuantos ejercicios.
Hoy escribo con el propósito de contagiar mi satisfacción y la alegría que me proporcionó cumplir un deseo y alcanzar una meta.
Sueñas con hacer terapia,con tener en tus manos el poder curativo,sueñas con curar,ese era nuestro primer objetivo,pero cuando sales con apenas 22 años y te enfrentas a la cruda realidad ,es más fría y dura de lo que esperas,curar era más complicado de lo que parecía y nos dimos cuenta de que necesitábamos experiencia, tratar y estar con pacientes que confiaran en nosotras.
He vagado por diferentes trabajos con la intención de aprender,de saber que era lo mejor para cada paciente y sobre todo para mi,he hecho muchos cursos y he pasado por trabajos mal pagados e incluso sin pagar,hasta que por fin en febrero de 2005 conocí a mi compañera Maite Cuevas y las dos decidimos emprender nuestro camino juntas,no sabíamos si ganaríamos o perderíamos, solo sabíamos que merecía la pena arriesgar.
Este mes hace diez años que decidimos unir nuestra ilusión y nuestro esfuerzo para cumplir una meta,trabajar para nosotras mismas,disfrutar de nuestro trabajo y hacer crecer un centro de terapias de la nada.
Hemos sembrado esfuerzo y muchas horas de trabajo y hemos recogido la gratitud y la confianza que cada día nuestros pacientes depositan en nosotras y eso no se puede pagar con nada.Enseñar y poder trasmitir todo lo que hemos aprendido y aprendemos diariamente siendo tutoras adjuntas de la universidad francisco de Vitoria, ha sido otro de nuestros grandes logros,desde aquí también un agradecimiento para la facultad y para todos esos alumnos que eligen formarse con nosotras.
Vosotros nos ayudáis cada día a mejorar, a buscar más metas ,a seguir en el camino correcto, en definitiva a crecer.Cada día doy gracias por ese poder y por tener pacientes que vienen a mi con la esperanza de que les ayude.
Espero que duremos muchos años más,me imagino un futuro mejor o al menos me gusta imaginármelo,pero la vida me enseño que hoy es hoy y mañana sera otro hoy.
María Serrano.
¡Gracias por leer!
Tai Chi Mama. Foto de Wetribe
A petición de una de nuestras lectoras hoy vamos a hablar de los ejercicios de Kegel. Son ejercicios diseñados por el doctor Arnold Kegel para fortalecer la musculatura del suelo pélvico.
Principalmente son utilizados por embarazadas, tanto para ayudar a mantener la musculatura tonificada a la hora del parto como para la recuperación postparto. Están indicados en casos de incontinencia urinaria y/o fecal ya que mejoran la función de ambos esfínteres y en el ámbito sexual pueden realizarse para conseguir más placer.
Vamos a enseñaros los principios fundamentales para su práctica así como unos cuantos ejercicios para que vayáis practicando.