
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Esperando. Foto de sari-dennise
El embarazo va acompañado de una serie de cambios físicos y funcionales que pueden ocasionarnos el temido lumbago. Muchas mujeres presentan en alguna fase del embarazo molestias en la zona lumbar de la espalda. Esto se produce debido a tres factores principales como son: la hormona relaxina, que produce un aumento de la laxitud de los ligamentos y capsula articular, las adaptaciones posturales debidas a las demandas físicas del embarazo y los cambios de la pared abdominal durante e inmediatamente después del mismo.
Los fisioterapeutas vemos en nuestra consulta a muchas futuras mamás con este problema. Además de los masajes correspondientes para relajar la musculatura contracturada insistimos en realizar ejercicios para mantener la movilidad de columna y pelvis tanto para prevenir dolores lumbares como para mantener la musculatura en forma a la hora del esfuerzo del parto.
Vamos a enseñaros unos cuantos ejercicios que podéis realizar en casa.
La columna tiene como principal misión el sostén del tronco y de la cabeza, y además permitir la movilidad de los miembros gracias a la musculatura que se inserta en ella.
El objetivo del Pilates es proporcionar estabilidad a la columna vertebral para que todos los movimientos en los que se vea implicada sean correctos y no causen dolor en la espalda.
La base principal para el tratamientos de los problemas de lumbares es la estabilización lumbopélvica. Aquí vamos a contaros una breve serie de ejercicios básicos en Pilates que nos ayudan en el tratamiento de lesiones lumbares.
Comer chocolate. Foto de María Serrano
El Chocolate Negro que se obtiene de la semilla del cacao ,es BUENO, en definitiva,consumir chocolate es saludable para la mente y para el cuerpo.
Numerosos estudios demuestran que ingerir chocolate negro va más allá de un momento de dulzura, está lleno de beneficios.
Es antinflamatorio, anticancerígeno, disminuye las posibilidades de padecer Alzheimer, mejora la flora intestinal y los síntomas del glaucoma, combate el estrés, aumenta la resistencia física, y aumenta las posibilidades de vida.
Muchos de vosotros tenéis problemas de espalda. Si habéis consultado con el médico, en ocasiones, os recomendará natación. La natación es un deporte muy bueno para la espalda, fortalece los músculos que en ocasiones nos dan problemas pero no vale todo en este acuático deporte. Es más, tomad nota, la natación es uno de los deportes que activa más músculos de nuestro cuerpo. Eso sí hay que saber que nadar sin control puede acarrear problemas. Esta es la razón por la que el estilo braza no es recomendable.
Os vamos a explicar el porqué.
La espalda es una parte fundamental de nuestro cuerpo, es la que nos mantiene erguidos y permite que mantengamos el equilibrio.
Por ella discurre la médula espinal de la que parten los nervios hacia el resto del cuerpo.
Asemejemos nuestra columna vertebral con una tienda de campaña en la que los músculos son las cuerdas que la sujetan. Si una de ellas tira más que las otras o si en general están “flojas” la tienda de campaña estará torcida o caída, de ahí la importancia de mantener la musculatura sana, fuerte y flexible. Sigue leyendo