Tai Chi,un ejercicio ideal para todas las edades

252203945_395a181dc2_b

El ejercicio es una de las estrategias perfectas  para mejorar la salud, perder peso ,mejorar la  psiquis ,pero hay veces, que por la presencia de enfermedades degenerativas y crónicas ,nuestras condiciones no son óptimas para realizar ejercicios de alto impacto, para estas personas y todas las que deseen animarse a esta técnica milenaria, hoy os hablamos del Tai Chi.

Sigue leyendo

CÓMO ELEGIR LA ALMOHADA CORRECTA PARA MI

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Muchos pacientes que acuden a nuestra clínica con dolor de cuello recurrente nos preguntan si la almohada tendría algo que ver con ellos. La respuesta no es sencilla, como ya sabréis existen muchos factores que intervienen en los dolores y sí, la almohada puede ser uno de ellos. Puede ayudarnos a descansar correctamente y aliviar o prevenir muchos dolores en el cuello.

Es importante que nuestra almohada se adapte a nosotros ya que en la cama pasamos una media de ocho horas diarias y la postura que adoptemos es muy importante para nuestra columna. Ante todo debemos sentirnos cómodos, si sigues nuestros consejos puede que encuentres la almohada que mejor se adapte a ti, pero si no estás cómodo no será tu almohada ideal. Vamos a daros unos consejos de cómo elegirla según vuestra forma de dormir.

Sigue leyendo

SHANTALA. EL ARTE MILENARIO DE MASAJE A BEBÉS

Shantala. Foto de Portal SESCSP.

Shantala. Foto de Portal SESCSP.

El Shantala es una técnica tradicional de masaje de los niños. Es de origen hindú.

Potencia el vínculo entre el bebé y la madre y proporciona bienestar físico y psíquico al bebé.

Consigue calmar a los niños, aumentar la resistencia de su organismo y conseguir que tengan un sueño tranquilo.

Hoy vamos a daros unas pequeñas pautas de cómo realizarlo. Si queréis más información nuestra fisioterapeuta Mayte Cuevas está especializada en este tipo de masajes. Organizamos sesiones de aprendizaje de los padres de esta técnica para que la practiquen con sus bebés.

Sigue leyendo

ESTRÉS Y DOLOR DE ESPALDA

Estrés. Foto de Jessi RM.

Estrés. Foto de Jessi RM.

El estrés aumenta el riesgo de padecer dolor de espalda. Facilita la aparición de contracturas musculares y disminuye el umbral del dolor.

Lo ideal es combatir esa situación que nos produce estrés, pero podemos contrarrestarlo realizando alguna actividad física y siguiendo unas normas de higiene postural.

Los estudios muestran que el estrés altera los nervios que controlan la musculatura, predisponiéndolos a contracturarse. Altera los reflejos nerviosos de la musculatura paravertebral y abdominal, provocando un desequilibrio entre ambas y rompiendo la coordinación que llevan para el mantenimiento de la postura.

Hace que el dolor persista más tiempo. Esto es debido a que nos crea un círculo vicioso ante tal dolor. Nos hace tener una actitud negativa creyendo que el dolor nunca se irá, con lo que disminuimos nuestra actividad física, abusamos de la medicación analgésica. Estos nos hace sedentarios, nuestra musculatura pierde tono y cronifica la contractura.

Como sabemos que cada vez os gustan más nuestros consejos alimentarios, vamos a proponeros unas plantas medicinales que nos van a ayudar a combatir el dichoso estrés.

Sigue leyendo

Cómo dormir como un bebé

Dormir.foto de María Serrano

Dormir.foto de María Serrano.

Probablemente tú seas uno de los muchos que no concilian el sueño,que se despiertan muchas veces por la noche o que se despierta de madrugada y ya no puede dormir.

Privarse del sueño puede ser la causa de muchos males al igual que la consecuencia de ellos,de una forma o de otra necesitamos dormir,es de vital importancia y se convierte en el mejor reparador de nuestros problemas.

Por fortuna si eres una víctima del mal dormir,hay cambios que puedes hacer y que te ayudarán a conseguir que mejore este hábito tan importante y tan determinante en nuestra salud.

Quédate con nosotros,aquí te los contamos.

Sigue leyendo

RELAJANTES MUSCULARES NATURALES

Valeriana. Foto de Brewbooks.

Valeriana. Foto de Brewbooks.

Ante la retirada del mercado del relajante muscular myolastan (rec), os proponemos una serie de plantas medicinales con la misma propiedad y sin efectos secundarios.

Existen remedios a base de hierbas, desconocidos para muchos de vosotros, que contribuyen a mejorar los síntomas que causan las contracturas musculares, la rigidez, los espasmos.

Nosotros siempre hemos recomendado la valeriana pero, su sabor a algunos no os gusta. Aquí os damos más opciones.

Sigue leyendo

AUTOMASAJE DE CARA Y MANDÍBULA

» El médico me ha dicho que tengo bruxismo, ¿ qué puedo hacer?» » Mi pareja me dice que rechino los dientes por la noche».

El bruxismo es un mal muy común en nuestros días. Intervienen muchos factores, problemas de oclusión dental, estrés…

Hay dos tipos de bruxismo principalmente: el que simplemente aprieta las mandíbulas o el que rechina los dientes.

Este hábito no provoca sólo problemas dentales.

Produce un desgaste en los meniscos de la articulación de la mandíbula, la cual puede encajarse al abrirse.

Forma contracturas en la musculatura encargada de la masticación, especialmente en el músculo masetero, con el consecuente dolor en los mofletes.

Produce dolores reflejos de cabeza y cervicales.

Muchos nos preguntáis qué podéis hacer. El bruxismo es difícil de controlar ya que es un acto que realizamos sobretodo durante el sueño.

Vamos a daros unos consejos para relajar la mandíbula y la musculatura cargada.

Podemos coger esta rutina todas las mañanas.

Sigue leyendo

¡Di que sí al ejercicio con pesas!

Pesas. Foto de María Serrano

Pesas. Foto de María Serrano

Existe mucho mito acerca del ejercicio con pesas ,sin embrago,las pesas sirven claramente para algo más que para conseguir aumentar el músculo.

Es un gran complemento para tus ejercicios aeróbicos,quema calorías,aumenta el tono de tus músculos,los define y fortalece tus huesos.

Si quieres saber que beneficios tiene el trabajo con pesas y por que son un buen complemento, aquí  te lo contamos. Sigue leyendo