EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN PARA LESIONES DE RODILLA

Foto de Andrés Nieto Porras

Foto de Andrés Nieto Porras

Harto de recaer siempre en tu lesión de rodilla, se acabaron las molestias. Hoy te vamos a enseñar unos ejercicios de propiocepción para preparar las rodillas al ajetreo de nuestras actividades.

¿Qué es eso de propiocepción? Es el término que utilizamos los fisioterapeutas para nombrar una serie de ejercicios que se realizan en las fases finales de los tratamientos de lesiones en las articulaciones del miembro inferior.

La propiocepción es lo que nos hace ser conscientes de cómo está una articulación, del grado de tensión que tenemos en ella, su posición…Estabiliza, coordina y da fuerza a una articulación. Un buen tratamiento debe culminar con una serie de ejercicios de este tipo para evitar recaídas. El problema viene cuando pensamos que con hacerlos un tiempo hasta que mi rodilla ( hablamos de rodilla porque es el tema de hoy) esté bien nos vale, esto no es así sobretodo si practicamos algún deporte, debemos incluir estos ejercicios en nuestra rutina diaria.

Una articulación que ha sufrido una lesión, aunque la hayamos recuperado ya no está al 100%, hay que darle ese refuerzo que nos ofrece la propiocepción para darle más confianza a la hora de realizar determinados gestos.

¡A los ejercicios!

Sigue leyendo

CUIDA TU POSTURA FRENTE AL ORDENADOR

Foto de dido

Foto de dido

La mayoría de los problemas de espalda están causados por malas posturas mantenidas. En nuestro entorno de trabajo es muy importante cuidar las posiciones que adoptamos ya que es donde pasamos la mayor parte de nuestro día.

El post de hoy va dedicado a todos los que trabajáis delante de un ordenador. Sabemos que muchos de vosotros la teoría de la postura correcta frente al ordenador os la sabéis, pero no la ponéis en práctica. Vamos a recordarla!

Sigue leyendo

EVITA LESIONES CARGANDO TU EQUIPAJE

Equipaje listo. Foto de Diego López

Equipaje listo. Foto de Diego López

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos de vosotros haréis una escapa, probablemente a algún lugar de nuestra geografía, el pueblo de los abuelos, la casa en la sierra…Como desde las Navidades no hemos tenido un festivo igual y encima con el tiempo tan cambiante seguro que lleváis las maletas hasta arriba.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recuerda la importancia de vigilar las posturas que adoptamos al transportar el equipaje, ya que hacerlo de forma incorrecta incrementa el riesgo de sufrir lesiones músculoesqueléticas como lumbalgia o contracturas en la región cervical y los trapecios. Además, un mal gesto de torsión del tronco puede ocasionarnos lesiones discales que pueden llegar a generar hernia.

Hoy vamos a daros unos consejos para evitar que, cargando el coche o llevando las maletas, os hagáis una lesión que os amargue las vacaciones.

Seguro que os los han dicho más veces, pero a ver si esta vez hacéis más caso.

Sigue leyendo

CRUZAR LAS PIERNAS AL SENTARSE

Cruzar las piernas. Foto de David Flores

Cruzar las piernas. Foto de David Flores

Cruzar las piernas al sentarnos es un hábito que muchos tenemos. Parece que al cruzar la pierna estamos cómodamente sentados, pero no es así. Es  una postura que brinda una falsa sensación de bienestar, pues en realidad el cuerpo no se encuentra cómodo

Seguro que siempre habéis oído que es malo. Hoy os vamos a contar por qué.

Sigue leyendo

No más esguinces de tobillo

Esguince de tobillo. Foto de Pablo César Pérez González

Esguince de tobillo. Foto de Pablo César Pérez González

Muchos de vosotros os habéis torcido el tobillo de niños y ahora os da problemas.

Un esguince mal curado puede darnos la lata mucho tiempo después de haberse producido, incluso afectarnos a otras partes del cuerpo como las rodillas o la espalda.

En este post vamos a daros unos ejercicios para que fortalezcáis los tobillos.

Primero un poco de anatomía;

El tobillo es una articulación de tipo bisagra. Recibe mucha carga en nuestras actividades de la vida diaria o deportivas.

Un esguince de tobillo resulta del desplazamiento hacia dentro o hacia fuera del pie, distendiendo o rompiendo los ligamentos que forman la articulación. Como os hemos dicho antes, con el tratamiento adecuado se recuperan fácilmente, pero sin tratamiento pueden ocasionarnos problemas a largo plazo.

Los ligamentos son como gomas del pelo, por poneros un ejemplo, cuando se dan de sí difícilmente recuperan su forma original. Si hemos tenido varios esguinces esos ligamentos se quedan distendidos y ya no nos sujetan la articulación, pudiendo hacernos otro esguince al mínimo tropezón en la calle.

La forma de prevenir esto es fortaleciendo la musculatura para que supla la función de los ligamentos. Los fisios llamamos a esto ejercicios de propiocepción.

Vamos con ellos, lo ideal es que los hagáis todos los días al menos una vez.

Sigue leyendo

¿ POR QUÉ NOS SUENAN LOS HUESOS?

HUESOS

Todos nos hemos preguntado muchas veces esta cuestión: ¿por qué me suenan los huesos? Atentos que os lo vamos a explicar.

Primero vamos a contaros cómo es una articulación.

Muchas de las articulaciones de nuestro cuerpo están recubiertas de una membrana llamada cápsula articular, como las rodillas, las caderas… (ya os hemos hablado de ella en otras ocasiones). Dentro de esta cápsula está el líquido sinovial. Este fluido lubrica las superficies articulares durante el movimiento.

Después de explicaros cómo está formada una articulación vamos con la respuesta a la pregunta.¡Atentos! Sigue leyendo