EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN PARA LESIONES DE RODILLA

Foto de Andrés Nieto Porras

Foto de Andrés Nieto Porras

Harto de recaer siempre en tu lesión de rodilla, se acabaron las molestias. Hoy te vamos a enseñar unos ejercicios de propiocepción para preparar las rodillas al ajetreo de nuestras actividades.

¿Qué es eso de propiocepción? Es el término que utilizamos los fisioterapeutas para nombrar una serie de ejercicios que se realizan en las fases finales de los tratamientos de lesiones en las articulaciones del miembro inferior.

La propiocepción es lo que nos hace ser conscientes de cómo está una articulación, del grado de tensión que tenemos en ella, su posición…Estabiliza, coordina y da fuerza a una articulación. Un buen tratamiento debe culminar con una serie de ejercicios de este tipo para evitar recaídas. El problema viene cuando pensamos que con hacerlos un tiempo hasta que mi rodilla ( hablamos de rodilla porque es el tema de hoy) esté bien nos vale, esto no es así sobretodo si practicamos algún deporte, debemos incluir estos ejercicios en nuestra rutina diaria.

Una articulación que ha sufrido una lesión, aunque la hayamos recuperado ya no está al 100%, hay que darle ese refuerzo que nos ofrece la propiocepción para darle más confianza a la hora de realizar determinados gestos.

¡A los ejercicios!

Sigue leyendo

STOP CALAMBRES

Pierna. Foto de Laula

Pierna. Foto de Laula

Los calambres musculares son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en uno o más músculos. Generalmente ocurren después del ejercicio o por la noche y duran desde varios segundos hasta minutos. Es un problema muy común.

Todos hemos sufrido uno alguna vez y hemos recibido consejos: » ¡come plátanos!, ¡mostaza!, ¡pastillas de sales!… Está bien oír la sabiduría popular pero a veces es contraproducente.

Sigue leyendo

¿Correr es una huida?

Correr. Foto tomada por pikonassoCorrer, esa necesidad de salir al aire libre, pisada tras pisada ir elevando los pies y notando esa sensación de libertad. Miro hacia delante y corro, comienzo a sudar testando mi fuerza, buscando mi límite, metro tras metro, cuanto más sea el sufrimiento mejor. Dejó atrás mis problemas huyendo de mi estrés  y sintiéndome feliz de formar parte de los muchos que se unen a la fiebre del “running”;  pero, ¿es realmente una práctica tan saludable? ,¿conseguimos corriendo esa salud tan ansiada? Veamos las ventajas y desventajas. Sigue leyendo

Alimentos que calman el dolor de rodillas

Alimentos saludables

Alimentos saludables. Foto Paco CT

Con tanto Internet y tanta gente escribiendo, seguramente sabréis que los alimentos no solo sirven para obligarnos a comprar una talla más de pantalón. Son muchos y muy variados los efectos que determinadas dietas pueden provocar en nuestro organismo. Sacad boli y papel: vamos a hablar de la estrecha relación entre alimentación y deporte.

A todos nos preocupan esos dolorcillos de articulaciones que frenan nuestra actividad deportiva condenándonos al sedentarismo. Una dieta pobre, la edad y la genética pueden favorecer la degeneración del cartílago articular y la falta de líquido sinovial produciendo una reacción inflamatoria, y eso duele. Sigue leyendo