¿Por qué no es bueno nadar a braza si nos duele la espalda?

Nadar. Foto de Jesús Cuadra

Nadar. Foto de Jesús Cuadra

Muchos de vosotros tenéis problemas de espalda. Si habéis consultado con el médico, en ocasiones, os recomendará natación. La natación es un deporte muy bueno para la espalda, fortalece los músculos que en ocasiones nos dan problemas pero no vale todo en este acuático deporte. Es más, tomad nota, la natación es uno de los deportes que activa más músculos de nuestro cuerpo. Eso sí hay que saber que nadar sin control puede acarrear problemas. Esta es la razón por la que el estilo braza no es recomendable.

Os vamos a explicar el porqué.

Sigue leyendo

¿Correr es una huida?

Correr. Foto tomada por pikonassoCorrer, esa necesidad de salir al aire libre, pisada tras pisada ir elevando los pies y notando esa sensación de libertad. Miro hacia delante y corro, comienzo a sudar testando mi fuerza, buscando mi límite, metro tras metro, cuanto más sea el sufrimiento mejor. Dejó atrás mis problemas huyendo de mi estrés  y sintiéndome feliz de formar parte de los muchos que se unen a la fiebre del “running”;  pero, ¿es realmente una práctica tan saludable? ,¿conseguimos corriendo esa salud tan ansiada? Veamos las ventajas y desventajas. Sigue leyendo

¿Por qué me duele la espalda?

Escuela de Espalda. Foto de Mayte C

Escuela de Espalda. Foto de Mayte C

La espalda es una parte fundamental de nuestro cuerpo, es la que nos mantiene erguidos y permite que mantengamos el equilibrio.

Por ella discurre la médula espinal de la que parten los nervios hacia el resto del cuerpo.

Asemejemos nuestra columna vertebral con una tienda de campaña en la que los músculos son las cuerdas que la sujetan. Si una de ellas tira más que las otras o si en general están “flojas” la tienda de campaña estará torcida o caída, de ahí la importancia de mantener la musculatura sana, fuerte y flexible. Sigue leyendo