
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
Esperando. Foto de sari-dennise
El embarazo va acompañado de una serie de cambios físicos y funcionales que pueden ocasionarnos el temido lumbago. Muchas mujeres presentan en alguna fase del embarazo molestias en la zona lumbar de la espalda. Esto se produce debido a tres factores principales como son: la hormona relaxina, que produce un aumento de la laxitud de los ligamentos y capsula articular, las adaptaciones posturales debidas a las demandas físicas del embarazo y los cambios de la pared abdominal durante e inmediatamente después del mismo.
Los fisioterapeutas vemos en nuestra consulta a muchas futuras mamás con este problema. Además de los masajes correspondientes para relajar la musculatura contracturada insistimos en realizar ejercicios para mantener la movilidad de columna y pelvis tanto para prevenir dolores lumbares como para mantener la musculatura en forma a la hora del esfuerzo del parto.
Vamos a enseñaros unos cuantos ejercicios que podéis realizar en casa.
La columna tiene como principal misión el sostén del tronco y de la cabeza, y además permitir la movilidad de los miembros gracias a la musculatura que se inserta en ella.
El objetivo del Pilates es proporcionar estabilidad a la columna vertebral para que todos los movimientos en los que se vea implicada sean correctos y no causen dolor en la espalda.
La base principal para el tratamientos de los problemas de lumbares es la estabilización lumbopélvica. Aquí vamos a contaros una breve serie de ejercicios básicos en Pilates que nos ayudan en el tratamiento de lesiones lumbares.
La mayoría de los problemas de espalda están causados por malas posturas mantenidas. En nuestro entorno de trabajo es muy importante cuidar las posiciones que adoptamos ya que es donde pasamos la mayor parte de nuestro día.
El post de hoy va dedicado a todos los que trabajáis delante de un ordenador. Sabemos que muchos de vosotros la teoría de la postura correcta frente al ordenador os la sabéis, pero no la ponéis en práctica. Vamos a recordarla!
Muchos pacientes que acuden a nuestra clínica con dolor de cuello recurrente nos preguntan si la almohada tendría algo que ver con ellos. La respuesta no es sencilla, como ya sabréis existen muchos factores que intervienen en los dolores y sí, la almohada puede ser uno de ellos. Puede ayudarnos a descansar correctamente y aliviar o prevenir muchos dolores en el cuello.
Es importante que nuestra almohada se adapte a nosotros ya que en la cama pasamos una media de ocho horas diarias y la postura que adoptemos es muy importante para nuestra columna. Ante todo debemos sentirnos cómodos, si sigues nuestros consejos puede que encuentres la almohada que mejor se adapte a ti, pero si no estás cómodo no será tu almohada ideal. Vamos a daros unos consejos de cómo elegirla según vuestra forma de dormir.
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos de vosotros haréis una escapa, probablemente a algún lugar de nuestra geografía, el pueblo de los abuelos, la casa en la sierra…Como desde las Navidades no hemos tenido un festivo igual y encima con el tiempo tan cambiante seguro que lleváis las maletas hasta arriba.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recuerda la importancia de vigilar las posturas que adoptamos al transportar el equipaje, ya que hacerlo de forma incorrecta incrementa el riesgo de sufrir lesiones músculoesqueléticas como lumbalgia o contracturas en la región cervical y los trapecios. Además, un mal gesto de torsión del tronco puede ocasionarnos lesiones discales que pueden llegar a generar hernia.
Hoy vamos a daros unos consejos para evitar que, cargando el coche o llevando las maletas, os hagáis una lesión que os amargue las vacaciones.
Seguro que os los han dicho más veces, pero a ver si esta vez hacéis más caso.
Cruzar las piernas al sentarnos es un hábito que muchos tenemos. Parece que al cruzar la pierna estamos cómodamente sentados, pero no es así. Es una postura que brinda una falsa sensación de bienestar, pues en realidad el cuerpo no se encuentra cómodo
Seguro que siempre habéis oído que es malo. Hoy os vamos a contar por qué.
Abdominales. Foto de Joel Vera
Un buen trabajo abdominal es fundamental para cualquier entrenamiento. Son básicos para mantener la postura de una espalda sana. ¿Sabemos hacerlos de forma correcta?
Vamos a daros unas sencillas pautas para que no os hagáis daño haciéndolos.
Lo principal es saber colocar la espalda para evitar lesiones.
La hipercifosis, comúnmente conocida como chepa, es el aumento de la curva dorsal de la espalda.
En la mayoría de los casos se debe a la adopción prolongada de posturas encorvadas y falta de musculatura paravertebral dorsal y acortamiento de la musculatura pectoral.
Lo normal es que no sea dolorosa, pero no es bonita estéticamente hablando.
La debilidad muscular asociada puede causar contracturas. Al tener la zona del pecho más reducida, esta desviación de columna también afecta a la respiración.
Vamos a recomendaros algunos ejercicios para evitarla o disminuirla en la caso de que ya la padezcamos.
Buenos días lectores. Hoy vamos a daros unas pautas de emergencia para hacer en casa cuando sufrimos una lumbalgia repentina.
Estos son unos consejos para aliviar el dolor antes de acudir al fisio para que remate la faena.
Primero vamos a explicaros qué es una lumbalgia.
La lumbalgia o lumbago, como se conoce coloquialmente, es un dolor que aparece en la zona baja de la columna ( zona lumbar). Es una zona en la que es frecuente sufrir dolores porque es la que soporta la mayor parte del peso del cuerpo, en especial cuando estamos sentados.
Las causas más comunes de dolor en esta zona ( si no tenemos una lesión previa) son :
Malas posturas, sobretodo si es sentado y esfuerzos bruscos en flexión de tronco, por ejemplo levantar peso sin doblar las rodillas.
El dolor típico de lumbago es en forma de cinturón, es decir, duele a ambos lados de la columna y puede irradiarse hacia delante (como si llevásemos un cinturón apretado que nos molesta).
Si el dolor nos baja por una pierna tendremos que sospechar de una lesión mayor.
Ahora vamos con esos primeros auxilios.