Esta es una historia de esfuerzo y superación basada en hechos increíbles pero reales.Una operación de una supesta hernia cambio la vida de Oscar y le postró en una silla de ruedas.
Todo empezó en marzo del 2012,ingresó por un dolor en la zona lumbar,el dolor era intenso,irradiaba por toda la pierna, cuadro que se agravó con una incontinencia urinaria,tras una resonancia, se determinaron dos diagnosticos,en el primero,el médico explicó como no había evidencias de hernia, pero horas más tarde se presentaron en la habitación de Oscar otros dos médicos que le hablaron de la gravedad de su problema y de la operación urgente que precisaba para liberar el canal donde se encontaba la supuesta hernia.
Una vez finalizada esta larga operación,7 horas, comenzaría su bagaje por los hospitales pidiendo una solución para sus innumerables efectos secundarios. En la intervención quirúrgica le reventaron el saco dural que se encarga de mantener el flujo del líquido cefalorraquídeo y dañaron el nervio L5, con lo que comenzaron unos fuertes dolores de cabeza, mareos,falta de equilibrio, descoordinación e incluso alucinaciones por la perdida de liquido en el cerebro. Su malestar iba creciendo cada día ,pero los médicos no se explicaban el porque y decidieron darle el alta justificando esos síntomas y dolores como algo normal tras una intervención quirúrgica de ese calibre.
Oscar, volvió a casa apenas sin poder mantenerse en pie por la falta de sensibilidad en la pierna y el malestar que sentía,pero no duro mucho su estancia fuera, a las pocos días volvió a urgencias aquejado de fuertes dolores que le impedían vivir. Ese fue el principio de de las innumerables veces que oiría,» no es nada, vuelve a casa»,» no podemos hacer nada por ti», así que una vez mas volvió a casa.El seguía mal, no comía y no podía mantenerse en pie, notaba como la vida se le escapaba.
Por suerte, a los pocos días le tocaba revisión con una neuróloga que al observarle, se dio cuenta de un edema que tenia en el sacro,confirmó sus temores leyendo su historia y de forma inmediata pidió su ingreso para reparar los daños y los errores producidos en la primera intervención, pero el daño ya estaba hecho.
Han pasado tres años de esta funesta historia y a dia de hoy Oscar ha pasaso por siete intervenciones y esta pendiente de otras dos ,fue perdiendo fuerza y sensiblidad hasta que ya no pudo manejarse con muletas y se postró en la silla de ruedas,ha perdido el oído derecho y la vista la tiene afectada, además se haya inmerso en juicios con estos médicos que dieron un diagnostico equivocado,no había hernia solo una lesión medular incompleta,si el abordaje desde el principio hubiera sido diferente, quizá este paciente tendría ahora otro destino.
Asi es la vida,¿verdad?hoy estamos aquí y quizá mañana seamos victimas de cualquier cosa y todo se vuelve de otro color,pero os invito a que leais su libro, una de sus ultimas frases escritas es, que todo es posible,hay que seguir,hay que hacerse conscientes y salir.
TRES años después, Oscar sigue luchando por la investigación en lesiones medulares, sigue buscando barreras que poder traspasar,consiguió una pensión total,practica deportes como boxeo, kitesurf ,bici y parapente adaptado.
De 17 al 24 de septiembre acompañado por un equipo que colaboró con el de forma altruista y un amigo que viajaba a su lado en bicicleta,Oscar llegó a la plaza del obradoiro en Santiago después de 700 km en silla de ruedas con varios objetivos cumplidos, dar una mayor visibilidad a la gente que tiene problemas neurológicos, enfrentarse a un desafío físico y mental de esas características y movilizar a la gente para que haga sus donaciones para continuar con la investigación.
Le han derivado a la mejor clínica de accidentes neurológicos y lesionados medulares»institut Guttman»,lleva meses rehabilitándose y gracias a eso su vida es más amena.
Como profesional y espectadora de esta historia, invito a la gente que esta con este tipo de lesiones que si tienen la oportunidad contemplen varias opiniones antes de pasar por un quirófano.
libro: «imposible» de Oscar Jiménez
http://www.soyoscarjimenez.com ,en esta pagina encontrareis toda la información para poder colaborar con la investigación.
Gracias por leer