ROTURA DE FIBRAS EN EL GEMELO. UNA LESIÓN TÍPICA EN EL PÁDEL

Pala de Padel. foto de Daniel González

Pala de Padel. Foto de Daniel González

La popularidad de este deporte está en auge en la última década, el aumento en la aparición de clubes y la construcción de pistas ha hecho que el pádel sea uno de los deportes que más se practican en nuestro país.

Aunque es un deporte que aparentemente se puede realizar a cualquier edad hay que tener precaución ya que es el causante de muchas de las lesiones de los pacientes que acuden a nuestra consulta. Una de las más frecuentes es la rotura de fibras, sobretodo del gemelo interno.

Hoy os vamos a explicar qué es, por qué se produce, como la tratamos con fisioterapia y cómo podemos prevenirla.

Sigue leyendo

¡TODO ES POSIBLE!EL CAMINO DE SANTIAGO EN SILLA DE RUEDAS.

Esta es  una historia de esfuerzo y superación basada en hechos increíbles pero reales.Una operación de una supesta hernia cambio la vida de Oscar  y le postró en una silla de ruedas.

Todo empezó en marzo del 2012,ingresó por un dolor en la zona lumbar,el dolor era intenso,irradiaba por toda la pierna, cuadro que se agravó con una incontinencia urinaria,tras una resonancia, se determinaron dos diagnosticos,en el primero,el médico  explicó como no había evidencias de hernia, pero horas más tarde  se presentaron en la habitación de Oscar otros dos médicos que le hablaron de la gravedad de su problema y de la operación urgente que precisaba para liberar el canal donde se encontaba la supuesta hernia.

Una vez finalizada esta larga  operación,7 horas, comenzaría su bagaje por los hospitales pidiendo una solución para sus innumerables efectos secundarios. En la intervención quirúrgica le reventaron el saco dural que se encarga de mantener el flujo del líquido cefalorraquídeo y dañaron el nervio L5, con lo que comenzaron unos fuertes dolores de cabeza, mareos,falta de equilibrio, descoordinación e incluso alucinaciones por la perdida de liquido en el cerebro. Su malestar iba creciendo cada día ,pero los médicos no se explicaban el porque y decidieron darle el alta justificando esos síntomas y dolores como algo normal tras una intervención quirúrgica de ese calibre.

Oscar, volvió a casa apenas sin poder mantenerse en pie por la falta de sensibilidad en la pierna y el malestar que sentía,pero no duro mucho su estancia fuera, a las pocos días volvió a urgencias aquejado de fuertes dolores que le impedían vivir. Ese fue el principio de de las innumerables veces que oiría,» no es nada, vuelve a casa»,» no podemos hacer nada por ti», así que una vez mas volvió a casa.El seguía mal, no comía y no podía mantenerse en pie, notaba como la vida se le escapaba.

Por suerte, a los pocos días le tocaba revisión con una neuróloga que al observarle, se dio cuenta de un edema que tenia en el sacro,confirmó sus temores leyendo su historia y de forma inmediata pidió su ingreso para reparar los daños y los errores producidos en la primera intervención, pero el daño ya estaba hecho.

Han pasado tres años de esta funesta historia y a dia de hoy Oscar ha pasaso por siete intervenciones y esta pendiente de otras dos ,fue perdiendo fuerza y sensiblidad hasta que ya no pudo manejarse con muletas y se postró en la silla de ruedas,ha perdido el oído derecho y la vista la tiene afectada, además se haya inmerso en juicios con estos médicos que dieron un diagnostico equivocado,no había hernia solo una lesión medular incompleta,si el abordaje desde el principio hubiera sido diferente, quizá este paciente tendría ahora otro destino.

Asi es la vida,¿verdad?hoy estamos aquí y quizá mañana seamos victimas de cualquier cosa y todo se vuelve de otro color,pero os invito a que leais su libro, una de sus ultimas frases escritas es, que todo es posible,hay que seguir,hay que hacerse conscientes y salir.

TRES años después, Oscar sigue luchando por la investigación en lesiones medulares, sigue buscando barreras que poder traspasar,consiguió una pensión total,practica deportes como boxeo, kitesurf ,bici y parapente adaptado.

De 17 al 24 de septiembre acompañado por un equipo que colaboró con el de forma altruista y un amigo que viajaba a su lado en bicicleta,Oscar llegó a la plaza del obradoiro en Santiago después de 700 km en silla de ruedas con varios objetivos cumplidos, dar una mayor visibilidad a la gente que tiene problemas neurológicos, enfrentarse a un desafío físico y mental de esas características y movilizar a la gente para que haga sus donaciones para continuar con la investigación.

Le han derivado a la mejor clínica de accidentes neurológicos y lesionados medulares»institut Guttman»,lleva meses rehabilitándose y gracias a eso su vida es más amena.

Como profesional y espectadora de esta historia, invito a la gente que esta con este tipo de lesiones que si tienen la oportunidad contemplen varias opiniones antes de pasar por un quirófano.

libro: «imposible» de Oscar Jiménez

http://www.soyoscarjimenez.com ,en esta pagina encontrareis toda la información para poder colaborar con la investigación.

Gracias por leer

LAVANDA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La lavanda o lavandula angustifolia es de la familia de las labiadas.Esta maravillosa planta que se cosecha a mediados y finales de julio, se ha considerado durante siglos como un remedio contra cualquier enfermedad. Sigue leyendo

QUÉ SON LOS PUNTOS GATILLO Y CÓMO ALIVIARLOS

Masaje. Foto de Gaelx

Masaje. Foto de Gaelx

Los puntos gatillo, trigger points o como dicen nuestros pacientes tengo un nudo aquí… Son nódulos palpables localizados en una banda tensa en un músculo. También se pueden localizar en la fascia que envuelve a dicho músculo.

Para que ese nudo o contractura sea calificado de punto gatillo tiene que cumplir las siguientes características:

Sigue leyendo

CÓMO ELEGIR LA ALMOHADA CORRECTA PARA MI

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Muchos pacientes que acuden a nuestra clínica con dolor de cuello recurrente nos preguntan si la almohada tendría algo que ver con ellos. La respuesta no es sencilla, como ya sabréis existen muchos factores que intervienen en los dolores y sí, la almohada puede ser uno de ellos. Puede ayudarnos a descansar correctamente y aliviar o prevenir muchos dolores en el cuello.

Es importante que nuestra almohada se adapte a nosotros ya que en la cama pasamos una media de ocho horas diarias y la postura que adoptemos es muy importante para nuestra columna. Ante todo debemos sentirnos cómodos, si sigues nuestros consejos puede que encuentres la almohada que mejor se adapte a ti, pero si no estás cómodo no será tu almohada ideal. Vamos a daros unos consejos de cómo elegirla según vuestra forma de dormir.

Sigue leyendo

DIEZ ALIMENTOS ANTICANCERÍGENOS

la foto

Alimentos anticancerígenos. Foto de María Serrano.

Esta temida enfermedad sigue costando la vida de mucha gente. En la lucha contra el cáncer aparte de prescindir del  tabaco y otros tóxicos y  practicar ejercicio a diario, debemos hacer especial  hincapié  en la alimentación. La unión de un cuerpo y una mente sana nos puede ayudar a combatirlo.
Aquí os dejamos con diez super-alimentos.

Sigue leyendo

REJUVENECE CON EL MASAJE FACIAL

Foto de Silvia Casado

Foto de Silvia Casado

Hace ya muchos años que el masaje se ha convertido en un aliado perfecto para aliviar el dolor físico, el estrés emocional, quitar contracturas, disminuir tensiones, mejorar la circulación y eliminar toxinas.

Hoy os hablamos del masaje facial, un tratamiento que aumenta la firmeza y ayuda a mantener el tono muscular mejorando la flacidez, aumentando la elasticidad de la piel y previniendo arrugas.

Como resultado, una piel más joven, más tersa, más oxigenada y nutrida, en definitiva, un aspecto más  radiante y luminoso.

Quédate y te explicamos unas técnicas de auto-masaje muy efectivas.

Sigue leyendo

ESTRÉS Y DOLOR DE ESPALDA

Estrés. Foto de Jessi RM.

Estrés. Foto de Jessi RM.

El estrés aumenta el riesgo de padecer dolor de espalda. Facilita la aparición de contracturas musculares y disminuye el umbral del dolor.

Lo ideal es combatir esa situación que nos produce estrés, pero podemos contrarrestarlo realizando alguna actividad física y siguiendo unas normas de higiene postural.

Los estudios muestran que el estrés altera los nervios que controlan la musculatura, predisponiéndolos a contracturarse. Altera los reflejos nerviosos de la musculatura paravertebral y abdominal, provocando un desequilibrio entre ambas y rompiendo la coordinación que llevan para el mantenimiento de la postura.

Hace que el dolor persista más tiempo. Esto es debido a que nos crea un círculo vicioso ante tal dolor. Nos hace tener una actitud negativa creyendo que el dolor nunca se irá, con lo que disminuimos nuestra actividad física, abusamos de la medicación analgésica. Estos nos hace sedentarios, nuestra musculatura pierde tono y cronifica la contractura.

Como sabemos que cada vez os gustan más nuestros consejos alimentarios, vamos a proponeros unas plantas medicinales que nos van a ayudar a combatir el dichoso estrés.

Sigue leyendo

¿ Qué son las contracturas?

Espalda. Foto de Gonzalo Malpartida

Espalda. Foto de Gonzalo Malpartida

Cada vez que acudís a nuestra consulta con este problema os contamos qué son los «nudos» que tenéis en la musculatura de la espalda.

Las contracturas se pueden palpar a través de la piel como si fuera un bulto y produce dolor local. En ocasiones ese dolor puede irradiarse a otras zonas, en este caso hablamos de puntos gatillo. Otro día os contamos más sobre ellos. También pueden producir mareos, dolores de cabeza y hormigueos en brazos y piernas.

¿ Por qué aparecen las contracturas?

Sigue leyendo

Desintoxica tu hígado

Manzana. Foto de Jonatas Cunha

Manzana. Foto de Jonatas Cunha

Hoy  dedicamos este artículo a los que nos habéis preguntado una y otra vez que hacer con un hígado sobrecargado, a vosotros, nuestros amigos, amantes del buen comer y del buen beber.

El alcohol, el tabaco, el café, los productos procesados, los azúcares,los lácteos,los productos de origen animal,los fritos,el mercurio de la pasta de dientes,los medicamentos,antibióticos,anticonceptivos,los virus,las infecciones por hongos,la ira y el estrés son muchas de las cosas que generan un mal funcionamiento del hígado, se  forman toxinas  pudiendo producir un estancamiento de su energía ,sangre coagulada que podría solidificarse y formar quistes,cálculos biliares y tumores.

Un hígado que funcione bien es de vital importancia si el hígado pierde su equilibrio influirá en el estómago y bazo y generara problemas digestivos y no sólo a este nivel sino en otros órganos como riñón , corazón y pulmón.

Lo bueno,que el hígado tiene la capacidad de regenerarse ,podemos resolverlo cuidando nuestra alimentación , equilibrando nuestras emociones y haciendo una desintoxicación de hígado. Sigue leyendo