LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCURACIÓN

https://www.flickr.com/photos/143707811@N07/27439557903/

Doctor. Foto de Sergio Santos

 

Después de mucho tiempo sin escribir en nuestro blog vamos a hablaros de la importancia de la autocuración.

Las lesiones musculares son las causas más comunes que obligan a buscar un fisioterapeuta para pedirle ayuda, pero el trabajo del fisioterapeuta no es el único que os va a ayudar a curar.

Sigue leyendo

SEIS BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS

1578514678_e384e68427_o

Stretch. Foto de Glen Scott

Nadie pone en duda que cualquier actividad deportiva aporta beneficios tanto físicos como psíquicos a nuestro cuerpo pero lo mismo ocurre con los estiramientos.

Incorporarlos a nuestra rutina y realizarlos de manera regular nos va a ayudar tanto si somos deportistas más o menos habituales como si no, atentos.

Sigue leyendo

QUÉ SON LOS EJERCICIOS DE KEGEL Y PARA QUÉ SE UTILIZAN

3321163987_cb53b1a881_o

Tai Chi Mama. Foto de Wetribe

A petición de una de nuestras lectoras hoy vamos a hablar de los ejercicios de Kegel. Son ejercicios diseñados por el doctor Arnold Kegel para fortalecer la musculatura del suelo pélvico.

Principalmente son utilizados por embarazadas, tanto para ayudar a mantener la musculatura tonificada a la hora del parto como para la recuperación postparto. Están indicados en casos de incontinencia urinaria y/o fecal ya que mejoran la función de ambos esfínteres y en el ámbito sexual pueden realizarse para conseguir más placer.

Vamos a enseñaros los principios fundamentales para su práctica así como unos cuantos ejercicios para que vayáis practicando.

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS PARA PREVENIR EL DOLOR LUMBAR DURANTE EL EMBARAZO

 

https://www.flickr.com/photos/sarihuella/3307707397/in/photolist-63hSaT-8S76uj-8S762j-arfmTC-rE6aY8-8Ze4UG-rDXgwh-6a5mcw-rXcfCv-fEwoCc-9a82Z6-oaeecr-yYgzVA-e1nReG-8KBe3q-4PVXYL-z14hs5-9abdqC-yWZdvU-v6sbjN-8Kybjg-fEwoF6-z8vzoG-bcabmZ-fEwoNP-ndS8pe-kLAL2r-e39ZnW-fENXVw-fENY5N-fENXLo-e2G8iV-fEwoGn-dZz2TT-fEwoYc-7yZp5w-pRe5tw-4AJxyh-9Xi9hH-nUAjjq-4DJzN7-7Jo4ui-6aMC5C-47FSSy-gUaGNE-7iEuaW-qCnaiB-qCdmV3-qUMPL2-pY1qar

Esperando. Foto de sari-dennise

El embarazo va acompañado de una serie de cambios físicos y funcionales que pueden ocasionarnos el temido lumbago. Muchas mujeres presentan en alguna fase del embarazo molestias en la zona lumbar de la espalda. Esto  se produce debido a tres factores principales como son: la hormona relaxina, que produce un aumento de la laxitud de los ligamentos y capsula articular, las adaptaciones posturales debidas a las demandas físicas del embarazo y los cambios de la pared abdominal durante e inmediatamente después del mismo.

Los fisioterapeutas vemos en nuestra consulta a muchas futuras mamás con este problema. Además de los masajes correspondientes para relajar la musculatura contracturada insistimos en realizar ejercicios para mantener la movilidad de columna y pelvis tanto para prevenir dolores lumbares como para mantener la musculatura en forma a la hora del esfuerzo del parto.

Vamos a enseñaros unos cuantos ejercicios que podéis realizar en casa.

Sigue leyendo

ADAPTA TU BICI PARA EVITAR LESIONES

 

 

DSC_0128

Mountain bike. Foto de Mayte Cuevas

Normalmente las marcas de bicicletas tienen varias tallas para adecuarlas a las diferentes alturas de los ciclistas, pero muchas veces esto no es suficiente, más aún si padecemos una lesión. Incluso a veces nos encontramos entre dos tallas sin saber cuál elegir.

Hay que tener en cuenta también que existen elementos que se pueden modificar en la bici para adaptarlos a nuestras necesidades como son el sillín, la potencia ( que nos modifica el manillar), y el pedalier.

Vamos a daros unas claves para que no tengáis problemas en este aspecto.

Sigue leyendo

ROTURA DE FIBRAS EN EL GEMELO. UNA LESIÓN TÍPICA EN EL PÁDEL

Pala de Padel. foto de Daniel González

Pala de Padel. Foto de Daniel González

La popularidad de este deporte está en auge en la última década, el aumento en la aparición de clubes y la construcción de pistas ha hecho que el pádel sea uno de los deportes que más se practican en nuestro país.

Aunque es un deporte que aparentemente se puede realizar a cualquier edad hay que tener precaución ya que es el causante de muchas de las lesiones de los pacientes que acuden a nuestra consulta. Una de las más frecuentes es la rotura de fibras, sobretodo del gemelo interno.

Hoy os vamos a explicar qué es, por qué se produce, como la tratamos con fisioterapia y cómo podemos prevenirla.

Sigue leyendo

¡TODO ES POSIBLE!EL CAMINO DE SANTIAGO EN SILLA DE RUEDAS.

Esta es  una historia de esfuerzo y superación basada en hechos increíbles pero reales.Una operación de una supesta hernia cambio la vida de Oscar  y le postró en una silla de ruedas.

Todo empezó en marzo del 2012,ingresó por un dolor en la zona lumbar,el dolor era intenso,irradiaba por toda la pierna, cuadro que se agravó con una incontinencia urinaria,tras una resonancia, se determinaron dos diagnosticos,en el primero,el médico  explicó como no había evidencias de hernia, pero horas más tarde  se presentaron en la habitación de Oscar otros dos médicos que le hablaron de la gravedad de su problema y de la operación urgente que precisaba para liberar el canal donde se encontaba la supuesta hernia.

Una vez finalizada esta larga  operación,7 horas, comenzaría su bagaje por los hospitales pidiendo una solución para sus innumerables efectos secundarios. En la intervención quirúrgica le reventaron el saco dural que se encarga de mantener el flujo del líquido cefalorraquídeo y dañaron el nervio L5, con lo que comenzaron unos fuertes dolores de cabeza, mareos,falta de equilibrio, descoordinación e incluso alucinaciones por la perdida de liquido en el cerebro. Su malestar iba creciendo cada día ,pero los médicos no se explicaban el porque y decidieron darle el alta justificando esos síntomas y dolores como algo normal tras una intervención quirúrgica de ese calibre.

Oscar, volvió a casa apenas sin poder mantenerse en pie por la falta de sensibilidad en la pierna y el malestar que sentía,pero no duro mucho su estancia fuera, a las pocos días volvió a urgencias aquejado de fuertes dolores que le impedían vivir. Ese fue el principio de de las innumerables veces que oiría,» no es nada, vuelve a casa»,» no podemos hacer nada por ti», así que una vez mas volvió a casa.El seguía mal, no comía y no podía mantenerse en pie, notaba como la vida se le escapaba.

Por suerte, a los pocos días le tocaba revisión con una neuróloga que al observarle, se dio cuenta de un edema que tenia en el sacro,confirmó sus temores leyendo su historia y de forma inmediata pidió su ingreso para reparar los daños y los errores producidos en la primera intervención, pero el daño ya estaba hecho.

Han pasado tres años de esta funesta historia y a dia de hoy Oscar ha pasaso por siete intervenciones y esta pendiente de otras dos ,fue perdiendo fuerza y sensiblidad hasta que ya no pudo manejarse con muletas y se postró en la silla de ruedas,ha perdido el oído derecho y la vista la tiene afectada, además se haya inmerso en juicios con estos médicos que dieron un diagnostico equivocado,no había hernia solo una lesión medular incompleta,si el abordaje desde el principio hubiera sido diferente, quizá este paciente tendría ahora otro destino.

Asi es la vida,¿verdad?hoy estamos aquí y quizá mañana seamos victimas de cualquier cosa y todo se vuelve de otro color,pero os invito a que leais su libro, una de sus ultimas frases escritas es, que todo es posible,hay que seguir,hay que hacerse conscientes y salir.

TRES años después, Oscar sigue luchando por la investigación en lesiones medulares, sigue buscando barreras que poder traspasar,consiguió una pensión total,practica deportes como boxeo, kitesurf ,bici y parapente adaptado.

De 17 al 24 de septiembre acompañado por un equipo que colaboró con el de forma altruista y un amigo que viajaba a su lado en bicicleta,Oscar llegó a la plaza del obradoiro en Santiago después de 700 km en silla de ruedas con varios objetivos cumplidos, dar una mayor visibilidad a la gente que tiene problemas neurológicos, enfrentarse a un desafío físico y mental de esas características y movilizar a la gente para que haga sus donaciones para continuar con la investigación.

Le han derivado a la mejor clínica de accidentes neurológicos y lesionados medulares»institut Guttman»,lleva meses rehabilitándose y gracias a eso su vida es más amena.

Como profesional y espectadora de esta historia, invito a la gente que esta con este tipo de lesiones que si tienen la oportunidad contemplen varias opiniones antes de pasar por un quirófano.

libro: «imposible» de Oscar Jiménez

http://www.soyoscarjimenez.com ,en esta pagina encontrareis toda la información para poder colaborar con la investigación.

Gracias por leer

ESCOLIOSIS, QUÉ ES Y QUÉ PUEDO HACER CON ELLA

.Line of life. Foto de Xava Du

.Line of life. Foto de Xava Du

La escoliosis es la desviación lateral de la columna vertebral. Hay dos tipos, los que la columna se desvía formando una doble curva «S» y las escoliosis de una sola curva «C». Todos los tipos de escoliosis comienzan cuando los niños empiezan a ponerse de pie y andar ( 2- 4 años), como influencia de la biomecánica.

Sigue leyendo