EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN PARA LESIONES DE RODILLA

Foto de Andrés Nieto Porras

Foto de Andrés Nieto Porras

Harto de recaer siempre en tu lesión de rodilla, se acabaron las molestias. Hoy te vamos a enseñar unos ejercicios de propiocepción para preparar las rodillas al ajetreo de nuestras actividades.

¿Qué es eso de propiocepción? Es el término que utilizamos los fisioterapeutas para nombrar una serie de ejercicios que se realizan en las fases finales de los tratamientos de lesiones en las articulaciones del miembro inferior.

La propiocepción es lo que nos hace ser conscientes de cómo está una articulación, del grado de tensión que tenemos en ella, su posición…Estabiliza, coordina y da fuerza a una articulación. Un buen tratamiento debe culminar con una serie de ejercicios de este tipo para evitar recaídas. El problema viene cuando pensamos que con hacerlos un tiempo hasta que mi rodilla ( hablamos de rodilla porque es el tema de hoy) esté bien nos vale, esto no es así sobretodo si practicamos algún deporte, debemos incluir estos ejercicios en nuestra rutina diaria.

Una articulación que ha sufrido una lesión, aunque la hayamos recuperado ya no está al 100%, hay que darle ese refuerzo que nos ofrece la propiocepción para darle más confianza a la hora de realizar determinados gestos.

¡A los ejercicios!

Sigue leyendo

PUBALGIA EN FUTBOLISTAS. ¿CÓMO PUEDE AYUDARME EL FISIO?

Fútbol. Foto de César Santiago Molina

Fútbol. Foto de César Santiago Molina

La pubalgia, también llamada osteopatía del pubis es una lesión muy frecuente en deportistas, sobretodo futbolistas. Aparece como un dolor referido a la zona del pubis, al principio éste no es incapacitante pero el deportista nota que no está al 100%. El dolor puede desarrollarse durante semanas y es difícil de diagnosticar en un primer momento por su carácter difuso.

Suele producirse por sobreentrenamieto, mal estado del terreno y sobretodo en cambios de dirección bruscos a gran velocidad.

Los síntomas suelen ser: principalmente dolor en la región pubiana, dolor a la palpación en la zona de los músculos aductores, abdominales o en la sínfisis púbica, contracción isométrica de músculos aductores dolorosa, dolor al estiramiento de músculos aductores, dolor a la  movilización de  la sínfisis púbica, dolor exacerbado al toser o estornudar en el abdomen.

Ante esta situación, ponernos en manos de un fisioterapeuta puede ayudarnos a superar la lesión. Vamos a contaros en qué consistiría su tratamiento.

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS DE PILATES PARA EL DOLOR LUMBAR

Work it out. Foto de Mateus Lunardi.

Work it out. Foto de Mateus Lunardi.

La columna tiene como principal misión el sostén del tronco y de la cabeza, y además permitir la movilidad de los miembros gracias a la musculatura que se inserta en ella.

El objetivo del Pilates es proporcionar estabilidad a la columna vertebral para que todos los movimientos en los que se vea implicada sean correctos y no causen dolor en la espalda.

La base principal para el tratamientos de los problemas de lumbares es la estabilización lumbopélvica. Aquí vamos a contaros una breve serie de ejercicios básicos en Pilates que nos ayudan en el tratamiento de lesiones lumbares.

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS EXCÉNTRICOS QUE TE AYUDARÁN A PREVENIR LESIONES

De puntillas. Foto de Cristina Mª Granados Roas

De puntillas. Foto de Cristina Mª Granados Roas

Primero vamos a explicaros en qué consiste una contracción excéntrica del músculo. Este tipo de contracción ocurre cuando los extremos del músculo se distancian siguiendo éste contraído, ocurre a favor de la gravedad. Es como si «frenase» el movimiento, por ejemplo cuando caminamos cuesta abajo.

Beneficios del trabajo excéntrico:

Aumenta la fuerza muscular y la velocidad articular.

Aumenta la elasticidad de los tejidos.

Crea sarcómeros en serie (facilita el alargamiento muscular).

Mejora el reclutamiento (capacidad de las fibras musculares de contraerse).

Aumento de síntesis del colágeno en el tejido conectivo  lo que permite un mejor funcionamiento del tendón.

Mejora la capacidad propioceptiva ( equilibrio y coordinación).

Disminuye el riesgo de lesiones musculares y sobretodo tendinosas.

Mejora la respuesta de la contracción concéntrica.

Os dejamos una serie de ejercicios excéntricos para las lesiones más comunes, incluidlos en vuestro entrenamiento o añadidlo a vuestra vida diaria, notaréis la mejoría.

Sigue leyendo

¡Sentadillas, sencillas y saludables!

Sentadillas.Foto de Maria Serrano

Sentadillas.Foto de Maria Serrano

Esta práctica debería formar parte de la rutina de ejercicio de todas las personas,porque es fácil y un ejercicio sencillo que se puede realizar en cualquier sitio.

Con solo unos  minutos de este ejercicio conseguirás  beneficios tanto a nivel físico como estético. Sigue leyendo

¡Di que sí al ejercicio con pesas!

Pesas. Foto de María Serrano

Pesas. Foto de María Serrano

Existe mucho mito acerca del ejercicio con pesas ,sin embrago,las pesas sirven claramente para algo más que para conseguir aumentar el músculo.

Es un gran complemento para tus ejercicios aeróbicos,quema calorías,aumenta el tono de tus músculos,los define y fortalece tus huesos.

Si quieres saber que beneficios tiene el trabajo con pesas y por que son un buen complemento, aquí  te lo contamos. Sigue leyendo

¡CONSIGUE UN ABDOMEN PLANO Y REDUCE CINTURA CON LOS ABDOMINALES HIPOPRESIVOS!

Hipopresivos. Foto de María Serrano

Hipopresivos. Foto de María Serrano

Muchos de vosotros ya habréis oído hablar de esta práctica física revolucionaria de Marcel Caufriez,un doctor en psicomotricidad especializado en rehabilitación y  dedicado a la reeducación del suelo pélvico. La práctica de los ejercicios hipopresivos un nuevo tipo de abdominales con el que si verás resultado.

Aquí te explicamos que son y cuales son sus beneficios. Sigue leyendo

¿Correr es una huida?

Correr. Foto tomada por pikonassoCorrer, esa necesidad de salir al aire libre, pisada tras pisada ir elevando los pies y notando esa sensación de libertad. Miro hacia delante y corro, comienzo a sudar testando mi fuerza, buscando mi límite, metro tras metro, cuanto más sea el sufrimiento mejor. Dejó atrás mis problemas huyendo de mi estrés  y sintiéndome feliz de formar parte de los muchos que se unen a la fiebre del “running”;  pero, ¿es realmente una práctica tan saludable? ,¿conseguimos corriendo esa salud tan ansiada? Veamos las ventajas y desventajas. Sigue leyendo

Deportistas, cuidado con la condromalancia rotuliana

Foto de duncan c

Rodilla en tratamiento. Foto de duncan C

Con esta palabra tan impronunciable se nombra una dolencia muy común en la rodilla, también se conoce como condropatía rotuliana. Es probablemente el problema de rodilla más frecuente, ya que suele aparecer cuando repetimos demasiadas veces un mismo gesto termina desgastando el área afectada. Sigue leyendo