SEIS BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS

1578514678_e384e68427_o

Stretch. Foto de Glen Scott

Nadie pone en duda que cualquier actividad deportiva aporta beneficios tanto físicos como psíquicos a nuestro cuerpo pero lo mismo ocurre con los estiramientos.

Incorporarlos a nuestra rutina y realizarlos de manera regular nos va a ayudar tanto si somos deportistas más o menos habituales como si no, atentos.

Sigue leyendo

ESCOLIOSIS, QUÉ ES Y QUÉ PUEDO HACER CON ELLA

.Line of life. Foto de Xava Du

.Line of life. Foto de Xava Du

La escoliosis es la desviación lateral de la columna vertebral. Hay dos tipos, los que la columna se desvía formando una doble curva «S» y las escoliosis de una sola curva «C». Todos los tipos de escoliosis comienzan cuando los niños empiezan a ponerse de pie y andar ( 2- 4 años), como influencia de la biomecánica.

Sigue leyendo

SAUNA FINLANDESA

Finish sauna. Foto de Miika Silfverberg

Finish sauna. Foto de Miika Silfverberg

Buenos días lectores, seguimos añorando los viajes vacacionales y hoy vamos a hablaros de una de las tradiciones más importantes de Finlandia, su sauna.

No solo podemos ver estas instalaciones en hoteles o en casas de campo sino que en las grandes ciudades es raro el bloque de edificios que no cuente con un local de sauna comunitaria.

La sauna consta de un cuartito de madera que en su interior tiene unas gradas en varias alturas, un recipiente con piedras especiales calentadas por leña o electricidad, un cubo de madera con agua y un gran cucharón para echar agua a las piedras. La costumbre obliga a tomar la sauna completamente desnudo, tanto en las saunas privadas como en las públicas, aunque en algunos casos se divide su uso en turnos de hombres y de mujeres. Esta sauna se considera sauna seca, la temperatura interior oscila entre los 70º y 100ºC.

Vamos a explicaros los pasos para su correcto uso:

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS DE PILATES PARA EL DOLOR LUMBAR

Work it out. Foto de Mateus Lunardi.

Work it out. Foto de Mateus Lunardi.

La columna tiene como principal misión el sostén del tronco y de la cabeza, y además permitir la movilidad de los miembros gracias a la musculatura que se inserta en ella.

El objetivo del Pilates es proporcionar estabilidad a la columna vertebral para que todos los movimientos en los que se vea implicada sean correctos y no causen dolor en la espalda.

La base principal para el tratamientos de los problemas de lumbares es la estabilización lumbopélvica. Aquí vamos a contaros una breve serie de ejercicios básicos en Pilates que nos ayudan en el tratamiento de lesiones lumbares.

Sigue leyendo

QUÉ SON LOS PUNTOS GATILLO Y CÓMO ALIVIARLOS

Masaje. Foto de Gaelx

Masaje. Foto de Gaelx

Los puntos gatillo, trigger points o como dicen nuestros pacientes tengo un nudo aquí… Son nódulos palpables localizados en una banda tensa en un músculo. También se pueden localizar en la fascia que envuelve a dicho músculo.

Para que ese nudo o contractura sea calificado de punto gatillo tiene que cumplir las siguientes características:

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS EXCÉNTRICOS QUE TE AYUDARÁN A PREVENIR LESIONES

De puntillas. Foto de Cristina Mª Granados Roas

De puntillas. Foto de Cristina Mª Granados Roas

Primero vamos a explicaros en qué consiste una contracción excéntrica del músculo. Este tipo de contracción ocurre cuando los extremos del músculo se distancian siguiendo éste contraído, ocurre a favor de la gravedad. Es como si «frenase» el movimiento, por ejemplo cuando caminamos cuesta abajo.

Beneficios del trabajo excéntrico:

Aumenta la fuerza muscular y la velocidad articular.

Aumenta la elasticidad de los tejidos.

Crea sarcómeros en serie (facilita el alargamiento muscular).

Mejora el reclutamiento (capacidad de las fibras musculares de contraerse).

Aumento de síntesis del colágeno en el tejido conectivo  lo que permite un mejor funcionamiento del tendón.

Mejora la capacidad propioceptiva ( equilibrio y coordinación).

Disminuye el riesgo de lesiones musculares y sobretodo tendinosas.

Mejora la respuesta de la contracción concéntrica.

Os dejamos una serie de ejercicios excéntricos para las lesiones más comunes, incluidlos en vuestro entrenamiento o añadidlo a vuestra vida diaria, notaréis la mejoría.

Sigue leyendo

CÓMO ELEGIR LA ALMOHADA CORRECTA PARA MI

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Muchos pacientes que acuden a nuestra clínica con dolor de cuello recurrente nos preguntan si la almohada tendría algo que ver con ellos. La respuesta no es sencilla, como ya sabréis existen muchos factores que intervienen en los dolores y sí, la almohada puede ser uno de ellos. Puede ayudarnos a descansar correctamente y aliviar o prevenir muchos dolores en el cuello.

Es importante que nuestra almohada se adapte a nosotros ya que en la cama pasamos una media de ocho horas diarias y la postura que adoptemos es muy importante para nuestra columna. Ante todo debemos sentirnos cómodos, si sigues nuestros consejos puede que encuentres la almohada que mejor se adapte a ti, pero si no estás cómodo no será tu almohada ideal. Vamos a daros unos consejos de cómo elegirla según vuestra forma de dormir.

Sigue leyendo

EVITA LESIONES CARGANDO TU EQUIPAJE

Equipaje listo. Foto de Diego López

Equipaje listo. Foto de Diego López

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos de vosotros haréis una escapa, probablemente a algún lugar de nuestra geografía, el pueblo de los abuelos, la casa en la sierra…Como desde las Navidades no hemos tenido un festivo igual y encima con el tiempo tan cambiante seguro que lleváis las maletas hasta arriba.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recuerda la importancia de vigilar las posturas que adoptamos al transportar el equipaje, ya que hacerlo de forma incorrecta incrementa el riesgo de sufrir lesiones músculoesqueléticas como lumbalgia o contracturas en la región cervical y los trapecios. Además, un mal gesto de torsión del tronco puede ocasionarnos lesiones discales que pueden llegar a generar hernia.

Hoy vamos a daros unos consejos para evitar que, cargando el coche o llevando las maletas, os hagáis una lesión que os amargue las vacaciones.

Seguro que os los han dicho más veces, pero a ver si esta vez hacéis más caso.

Sigue leyendo

CRUZAR LAS PIERNAS AL SENTARSE

Cruzar las piernas. Foto de David Flores

Cruzar las piernas. Foto de David Flores

Cruzar las piernas al sentarnos es un hábito que muchos tenemos. Parece que al cruzar la pierna estamos cómodamente sentados, pero no es así. Es  una postura que brinda una falsa sensación de bienestar, pues en realidad el cuerpo no se encuentra cómodo

Seguro que siempre habéis oído que es malo. Hoy os vamos a contar por qué.

Sigue leyendo