LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCURACIÓN

https://www.flickr.com/photos/143707811@N07/27439557903/

Doctor. Foto de Sergio Santos

 

Después de mucho tiempo sin escribir en nuestro blog vamos a hablaros de la importancia de la autocuración.

Las lesiones musculares son las causas más comunes que obligan a buscar un fisioterapeuta para pedirle ayuda, pero el trabajo del fisioterapeuta no es el único que os va a ayudar a curar.

Sigue leyendo

SEIS BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS

1578514678_e384e68427_o

Stretch. Foto de Glen Scott

Nadie pone en duda que cualquier actividad deportiva aporta beneficios tanto físicos como psíquicos a nuestro cuerpo pero lo mismo ocurre con los estiramientos.

Incorporarlos a nuestra rutina y realizarlos de manera regular nos va a ayudar tanto si somos deportistas más o menos habituales como si no, atentos.

Sigue leyendo

Remedio casero para vencer el estreñimiento

img_0282

El estreñimiento hace referencia al habito intestinal de cada individuo, considerando estreñimiento menos de tres deposiciones semanales.

Muchas son las causas que se atribuyen al estreñimiento; La dieta, los factores psicológicos, enfermedades como hipotiroidismo y diabetes, toma de medicamentos y se hace mas frecuente en mujeres y ancianos por disminución de la actividad.

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS PARA PREVENIR EL DOLOR LUMBAR DURANTE EL EMBARAZO

 

https://www.flickr.com/photos/sarihuella/3307707397/in/photolist-63hSaT-8S76uj-8S762j-arfmTC-rE6aY8-8Ze4UG-rDXgwh-6a5mcw-rXcfCv-fEwoCc-9a82Z6-oaeecr-yYgzVA-e1nReG-8KBe3q-4PVXYL-z14hs5-9abdqC-yWZdvU-v6sbjN-8Kybjg-fEwoF6-z8vzoG-bcabmZ-fEwoNP-ndS8pe-kLAL2r-e39ZnW-fENXVw-fENY5N-fENXLo-e2G8iV-fEwoGn-dZz2TT-fEwoYc-7yZp5w-pRe5tw-4AJxyh-9Xi9hH-nUAjjq-4DJzN7-7Jo4ui-6aMC5C-47FSSy-gUaGNE-7iEuaW-qCnaiB-qCdmV3-qUMPL2-pY1qar

Esperando. Foto de sari-dennise

El embarazo va acompañado de una serie de cambios físicos y funcionales que pueden ocasionarnos el temido lumbago. Muchas mujeres presentan en alguna fase del embarazo molestias en la zona lumbar de la espalda. Esto  se produce debido a tres factores principales como son: la hormona relaxina, que produce un aumento de la laxitud de los ligamentos y capsula articular, las adaptaciones posturales debidas a las demandas físicas del embarazo y los cambios de la pared abdominal durante e inmediatamente después del mismo.

Los fisioterapeutas vemos en nuestra consulta a muchas futuras mamás con este problema. Además de los masajes correspondientes para relajar la musculatura contracturada insistimos en realizar ejercicios para mantener la movilidad de columna y pelvis tanto para prevenir dolores lumbares como para mantener la musculatura en forma a la hora del esfuerzo del parto.

Vamos a enseñaros unos cuantos ejercicios que podéis realizar en casa.

Sigue leyendo

ADAPTA TU BICI PARA EVITAR LESIONES

 

 

DSC_0128

Mountain bike. Foto de Mayte Cuevas

Normalmente las marcas de bicicletas tienen varias tallas para adecuarlas a las diferentes alturas de los ciclistas, pero muchas veces esto no es suficiente, más aún si padecemos una lesión. Incluso a veces nos encontramos entre dos tallas sin saber cuál elegir.

Hay que tener en cuenta también que existen elementos que se pueden modificar en la bici para adaptarlos a nuestras necesidades como son el sillín, la potencia ( que nos modifica el manillar), y el pedalier.

Vamos a daros unas claves para que no tengáis problemas en este aspecto.

Sigue leyendo

EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN PARA LESIONES DE RODILLA

Foto de Andrés Nieto Porras

Foto de Andrés Nieto Porras

Harto de recaer siempre en tu lesión de rodilla, se acabaron las molestias. Hoy te vamos a enseñar unos ejercicios de propiocepción para preparar las rodillas al ajetreo de nuestras actividades.

¿Qué es eso de propiocepción? Es el término que utilizamos los fisioterapeutas para nombrar una serie de ejercicios que se realizan en las fases finales de los tratamientos de lesiones en las articulaciones del miembro inferior.

La propiocepción es lo que nos hace ser conscientes de cómo está una articulación, del grado de tensión que tenemos en ella, su posición…Estabiliza, coordina y da fuerza a una articulación. Un buen tratamiento debe culminar con una serie de ejercicios de este tipo para evitar recaídas. El problema viene cuando pensamos que con hacerlos un tiempo hasta que mi rodilla ( hablamos de rodilla porque es el tema de hoy) esté bien nos vale, esto no es así sobretodo si practicamos algún deporte, debemos incluir estos ejercicios en nuestra rutina diaria.

Una articulación que ha sufrido una lesión, aunque la hayamos recuperado ya no está al 100%, hay que darle ese refuerzo que nos ofrece la propiocepción para darle más confianza a la hora de realizar determinados gestos.

¡A los ejercicios!

Sigue leyendo

PUBALGIA EN FUTBOLISTAS. ¿CÓMO PUEDE AYUDARME EL FISIO?

Fútbol. Foto de César Santiago Molina

Fútbol. Foto de César Santiago Molina

La pubalgia, también llamada osteopatía del pubis es una lesión muy frecuente en deportistas, sobretodo futbolistas. Aparece como un dolor referido a la zona del pubis, al principio éste no es incapacitante pero el deportista nota que no está al 100%. El dolor puede desarrollarse durante semanas y es difícil de diagnosticar en un primer momento por su carácter difuso.

Suele producirse por sobreentrenamieto, mal estado del terreno y sobretodo en cambios de dirección bruscos a gran velocidad.

Los síntomas suelen ser: principalmente dolor en la región pubiana, dolor a la palpación en la zona de los músculos aductores, abdominales o en la sínfisis púbica, contracción isométrica de músculos aductores dolorosa, dolor al estiramiento de músculos aductores, dolor a la  movilización de  la sínfisis púbica, dolor exacerbado al toser o estornudar en el abdomen.

Ante esta situación, ponernos en manos de un fisioterapeuta puede ayudarnos a superar la lesión. Vamos a contaros en qué consistiría su tratamiento.

Sigue leyendo

4 EJERCICIOS PARA ALIVIAR LA FASCITIS PLANTAR

Pies. foto de Ano Lobb

Pies. foto de Ano Lobb

Llega esa época del año en la que caminamos con un calzado más ligero e incluso descalzos y nuestros pies sufren. Una de las patologías más frecuentes en estos casos es la fascitis plantar.

La fascia plantar es una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos, creando el arco del pie. Cuando este tejido se inflama produce la fascitis plantar.

Entre otras muchas causas la favorece tener en tensión el tendón de aquiles ( como ocurre si usamos zapato tipo chancla) y si se aumenta la tensión en la zona del arco plantar ( como sucede cuando usamos un calzado que no tenga soporte en esta zona, como las chanclas otra vez o al caminar descalzos).

El peor síntoma es el dolor que aparece sobretodo por las mañanas, después de estar sentados un rato o al parar de hacer una actividad intensa como correr.

Hoy vamos a enseñaros unos ejercicios para relajar la fascia y así prevenir o mejorar la fascitis en el caso de que ya la tengamos.

Sigue leyendo