SEIS BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS

1578514678_e384e68427_o

Stretch. Foto de Glen Scott

Nadie pone en duda que cualquier actividad deportiva aporta beneficios tanto físicos como psíquicos a nuestro cuerpo pero lo mismo ocurre con los estiramientos.

Incorporarlos a nuestra rutina y realizarlos de manera regular nos va a ayudar tanto si somos deportistas más o menos habituales como si no, atentos.

Sigue leyendo

5 EJERCICIOS PARA PREVENIR EL DOLOR LUMBAR DURANTE EL EMBARAZO

 

https://www.flickr.com/photos/sarihuella/3307707397/in/photolist-63hSaT-8S76uj-8S762j-arfmTC-rE6aY8-8Ze4UG-rDXgwh-6a5mcw-rXcfCv-fEwoCc-9a82Z6-oaeecr-yYgzVA-e1nReG-8KBe3q-4PVXYL-z14hs5-9abdqC-yWZdvU-v6sbjN-8Kybjg-fEwoF6-z8vzoG-bcabmZ-fEwoNP-ndS8pe-kLAL2r-e39ZnW-fENXVw-fENY5N-fENXLo-e2G8iV-fEwoGn-dZz2TT-fEwoYc-7yZp5w-pRe5tw-4AJxyh-9Xi9hH-nUAjjq-4DJzN7-7Jo4ui-6aMC5C-47FSSy-gUaGNE-7iEuaW-qCnaiB-qCdmV3-qUMPL2-pY1qar

Esperando. Foto de sari-dennise

El embarazo va acompañado de una serie de cambios físicos y funcionales que pueden ocasionarnos el temido lumbago. Muchas mujeres presentan en alguna fase del embarazo molestias en la zona lumbar de la espalda. Esto  se produce debido a tres factores principales como son: la hormona relaxina, que produce un aumento de la laxitud de los ligamentos y capsula articular, las adaptaciones posturales debidas a las demandas físicas del embarazo y los cambios de la pared abdominal durante e inmediatamente después del mismo.

Los fisioterapeutas vemos en nuestra consulta a muchas futuras mamás con este problema. Además de los masajes correspondientes para relajar la musculatura contracturada insistimos en realizar ejercicios para mantener la movilidad de columna y pelvis tanto para prevenir dolores lumbares como para mantener la musculatura en forma a la hora del esfuerzo del parto.

Vamos a enseñaros unos cuantos ejercicios que podéis realizar en casa.

Sigue leyendo

DANZA DEL VIENTRE: PÁSALO BIEN Y CUIDA TU CUERPO

Danza del vientre. Foto de África, grupo de danza oriental Valdebernardo

Danza del vientre. Foto de África, grupo de danza oriental Valdebernardo

Mucha gente practica hoy en día la «danza del vientre» en nuestro país simplemente para pasárselo bien y hacer un poco de ejercicio, aunque pocos conocen sus múltiples beneficios.

El origen de este baile es controvertido aunque parece claro que se mezclan elementos tradicionales de Oriente Medio y Norte de África.

Los beneficios que reporta este tipo de danza en nuestro cuerpo radican en los movimientos que se realizan en las coreografías, os explicamos un poco sus características.

Sigue leyendo

ESCOLIOSIS, QUÉ ES Y QUÉ PUEDO HACER CON ELLA

.Line of life. Foto de Xava Du

.Line of life. Foto de Xava Du

La escoliosis es la desviación lateral de la columna vertebral. Hay dos tipos, los que la columna se desvía formando una doble curva «S» y las escoliosis de una sola curva «C». Todos los tipos de escoliosis comienzan cuando los niños empiezan a ponerse de pie y andar ( 2- 4 años), como influencia de la biomecánica.

Sigue leyendo

MI EXPERIENCIA CON EL MASAJE TAILANDÉS

Bangkok. Foto de Mayte Cuevas

Bangkok. Foto de Mayte Cuevas

Buenos días lectores, ya estamos de vuelta de las vacaciones con las pilas cargadas. Aprovechando la vuelta de nuestros viajes estamos recordando con morriña uno que caló en nuestras vidas de manera especial, nuestra ruta por el sudeste asiático, en este caso Tailandia.

A colación de esto vamos a hablaros de uno de los masajes más populares del sudeste asiático, el masaje tailandés, masaje thai o como se llama allí nuad boran.

Masaje tailandés. Foto de Akire

Masaje tailandés. Foto de Akire

El masaje tailandés es una técnica milenaria que se utiliza para curar enfermedades que tienen que ver con la movilidad del cuerpo y con el malestar interno en algunas enfermedades.  Es una de las ramas de la Medicina Tradicional Tailandesa, reconocida y regulada por el gobierno de ese país como disciplina médica.

Vamos a contaros un poco cómo es la técnica.

Como podéis ver en la foto el masaje thai se realiza en el suelo y la persona que lo recibe debe llevar ropa cómoda, en Tailandia, en los centros de masaje te proporcionan una especie de esquijama amplio para que te lo pongas.

No usan cremas ni aceites, no os penséis que es un masaje relajante ni mucho menos, más bien todo lo contrario. Es un masaje enérgico basado en los siguientes principios:

Amasamiento de los músculos, por encima de la ropa la persona realiza un masaje profundo de toda la musculatura, desde los pies hasta la cabeza, acompasando la respiración a todos los movimientos. El objetivo es favorecer la circulación sanguínea y eliminar toxinas. En mi caso insistió mucho en las piernas ya que los viajeros solemos acudir a estos centros para soltar las tensiones acumuladas por las caminatas y los viajes.

Presiones, coincidentes con puntos de acupuntura o canales de energía. El objetivo es generar calor para proporcionar relajación en la musculatura. Para ello utilizan no solo las manos sino los codos, las rodillas y los pies, como habréis visto en documentales o series de televisión en los que se ponen de pie encima de tu espalda.

Por último, utilizan técnicas de osteopatía para manipular el esqueleto y estiramientos musculares. Con esto pretenden aportar movilidad articular y flexibilidad a nuestro cuerpo.

He de deciros que para mi fue una verdadera paliza, jamás había recibido un masaje similar y ese día estuve hecha polvo, pero como os decimos muchas veces los fisioterapeutas cuando salís de nuestra consulta » hoy estarás dolorido, como con agujetas pero mañana te encontrarás mejor» y en mi caso así fue.

No dudéis en probar uno si viajáis a esta zona del mundo, pero he de aconsejaros que si tenéis alguna lesión acudid a un centro profesional. Por todo Tailandia existen infinidad de centros de masaje especialmente concebidos para los turistas y dado que su nivel de inglés es mínimo, no vais a poder explicar vuestras patologías. Preguntad en los hoteles o consultad internet por un centro de calidad si decidís recibir este tipo de masaje.

Esperamos que hayáis disfrutado de vuestras vacaciones, buena semana lectores!

5 EJERCICIOS DE PILATES PARA EL DOLOR LUMBAR

Work it out. Foto de Mateus Lunardi.

Work it out. Foto de Mateus Lunardi.

La columna tiene como principal misión el sostén del tronco y de la cabeza, y además permitir la movilidad de los miembros gracias a la musculatura que se inserta en ella.

El objetivo del Pilates es proporcionar estabilidad a la columna vertebral para que todos los movimientos en los que se vea implicada sean correctos y no causen dolor en la espalda.

La base principal para el tratamientos de los problemas de lumbares es la estabilización lumbopélvica. Aquí vamos a contaros una breve serie de ejercicios básicos en Pilates que nos ayudan en el tratamiento de lesiones lumbares.

Sigue leyendo

CUIDA TU POSTURA FRENTE AL ORDENADOR

Foto de dido

Foto de dido

La mayoría de los problemas de espalda están causados por malas posturas mantenidas. En nuestro entorno de trabajo es muy importante cuidar las posiciones que adoptamos ya que es donde pasamos la mayor parte de nuestro día.

El post de hoy va dedicado a todos los que trabajáis delante de un ordenador. Sabemos que muchos de vosotros la teoría de la postura correcta frente al ordenador os la sabéis, pero no la ponéis en práctica. Vamos a recordarla!

Sigue leyendo

OSTEOPOROSIS

456541316_49e2c08a52_o

Los huesos son tejidos vivos y se reemplazan por hueso nuevo constantemente,cada diez años aproximadamente se reemplaza el esqueleto,el problema aparece cuando el organismo no es capaz de formar hueso nuevo y los huesos se van haciendo más frágiles,con mas riesgo de fractura y más dolorosos.

Aparece la temida osteoporosis,según los estudios una de cada dos mujeres mayores de 50 años sufrirá fracturas en alguno de sus huesos,generalmente, más común en muñecas,columna vertebral y caderas.

Sigue leyendo

CÓMO ELEGIR LA ALMOHADA CORRECTA PARA MI

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Muchos pacientes que acuden a nuestra clínica con dolor de cuello recurrente nos preguntan si la almohada tendría algo que ver con ellos. La respuesta no es sencilla, como ya sabréis existen muchos factores que intervienen en los dolores y sí, la almohada puede ser uno de ellos. Puede ayudarnos a descansar correctamente y aliviar o prevenir muchos dolores en el cuello.

Es importante que nuestra almohada se adapte a nosotros ya que en la cama pasamos una media de ocho horas diarias y la postura que adoptemos es muy importante para nuestra columna. Ante todo debemos sentirnos cómodos, si sigues nuestros consejos puede que encuentres la almohada que mejor se adapte a ti, pero si no estás cómodo no será tu almohada ideal. Vamos a daros unos consejos de cómo elegirla según vuestra forma de dormir.

Sigue leyendo