
Bangkok. Foto de Mayte Cuevas
Buenos días lectores, ya estamos de vuelta de las vacaciones con las pilas cargadas. Aprovechando la vuelta de nuestros viajes estamos recordando con morriña uno que caló en nuestras vidas de manera especial, nuestra ruta por el sudeste asiático, en este caso Tailandia.
A colación de esto vamos a hablaros de uno de los masajes más populares del sudeste asiático, el masaje tailandés, masaje thai o como se llama allí nuad boran.

Masaje tailandés. Foto de Akire
El masaje tailandés es una técnica milenaria que se utiliza para curar enfermedades que tienen que ver con la movilidad del cuerpo y con el malestar interno en algunas enfermedades. Es una de las ramas de la Medicina Tradicional Tailandesa, reconocida y regulada por el gobierno de ese país como disciplina médica.
Vamos a contaros un poco cómo es la técnica.
Como podéis ver en la foto el masaje thai se realiza en el suelo y la persona que lo recibe debe llevar ropa cómoda, en Tailandia, en los centros de masaje te proporcionan una especie de esquijama amplio para que te lo pongas.
No usan cremas ni aceites, no os penséis que es un masaje relajante ni mucho menos, más bien todo lo contrario. Es un masaje enérgico basado en los siguientes principios:
Amasamiento de los músculos, por encima de la ropa la persona realiza un masaje profundo de toda la musculatura, desde los pies hasta la cabeza, acompasando la respiración a todos los movimientos. El objetivo es favorecer la circulación sanguínea y eliminar toxinas. En mi caso insistió mucho en las piernas ya que los viajeros solemos acudir a estos centros para soltar las tensiones acumuladas por las caminatas y los viajes.
Presiones, coincidentes con puntos de acupuntura o canales de energía. El objetivo es generar calor para proporcionar relajación en la musculatura. Para ello utilizan no solo las manos sino los codos, las rodillas y los pies, como habréis visto en documentales o series de televisión en los que se ponen de pie encima de tu espalda.
Por último, utilizan técnicas de osteopatía para manipular el esqueleto y estiramientos musculares. Con esto pretenden aportar movilidad articular y flexibilidad a nuestro cuerpo.
He de deciros que para mi fue una verdadera paliza, jamás había recibido un masaje similar y ese día estuve hecha polvo, pero como os decimos muchas veces los fisioterapeutas cuando salís de nuestra consulta » hoy estarás dolorido, como con agujetas pero mañana te encontrarás mejor» y en mi caso así fue.
No dudéis en probar uno si viajáis a esta zona del mundo, pero he de aconsejaros que si tenéis alguna lesión acudid a un centro profesional. Por todo Tailandia existen infinidad de centros de masaje especialmente concebidos para los turistas y dado que su nivel de inglés es mínimo, no vais a poder explicar vuestras patologías. Preguntad en los hoteles o consultad internet por un centro de calidad si decidís recibir este tipo de masaje.
Esperamos que hayáis disfrutado de vuestras vacaciones, buena semana lectores!