
Manipulación vertebral. Foto de Centro Maças
Muchas personas no saben cuales son las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía así que intentaremos explicarlas.
“La legislación española (Real Decreto 1001/2002) establece que son funciones de los fisioterapeutas, entre otras, el establecimiento y la aplicación de cuantos medios físicos puedan ser utilizados con efectos terapéuticos en los tratamiento… y la realización de actos y tratamientos de masaje, osteopatía, quiropraxia, técnicas terapéuticas reflejas y demás terapia manuales específicas, alternativas o complementarias afines al campo de la fisioterapia” puntualizaba el presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, Miguel Villafaina, para la revista del colegio valenciano.
En España la osteopatía es una competencia propia del Fisioterapeuta, la formación debe exigir la titulación de Diplomado o Graduado Universitario en Fisioterapia como requisito indispensable para el acceso a los estudios profesionales en osteopatía. Con los estudios completos en osteopatía estructural ( sistema músculo esquelético), cráneo-sacro y visceral se obtiene el título de DO (Doctor Osteopathy).
La quiropráctica es una terapia alternativa practicada por licenciados universitarios en EEUU y algunos países de Europa. El título de DC (Doctor Chiropractic) es un título que está reconocido en 44 países pero que no se puede obtener haciendo cursos de postgrado, es un título en sí mismo.
En general la Quiropráctica se ha difundido más en USA y la Osteopatía más en Europa.
La técnica manipulativa o ajuste que ambas realizan es muy similar. Consiste en un impulso rápido y de corto movimiento aplicado a las articulaciones con poca movilidad para que recuperen su arco normal de movimiento, liberen adherencias y se genere un efecto antiálgico. Con esto se suele producir un chasquido pero la técnica no es dolorosa. Los quiroprácticos lo llaman «ajuste» y los osteópatas «manipulación osteopática».
La diferencia más destacable es que la quiropraxia se centra en el ajuste de la columna vertebral y el alineamiento de las vértebras para solucionar las patologías del resto del cuerpo mientras que la osteopatía tiene un enfoque más global, restableciendo el equilibrio mediante técnicas manuales dirigidas al tejido afectado, por lo que alivia, corrige y recupera lesiones orgánicas y del aparato locomotor.
Como conclusión diremos que ambas disciplinas son muy similares en cuanto a la técnica, aunque con un enfoque distinto. La importancia es saber que estás acudiendo a un profesional titulado.
Una vez más gracias por leernos y buena semana!
- ajuste
- aliviar dolor
- articulación
- bienestar
- clínica
- columna
- consejos
- craneosacro
- diferencias osteopata quiropráctico
- doctor
- dolor
- ejercicio
- equilibrio
- espalda
- Fisioterapia
- lumbares
- manipulación osteopática
- masaje
- músculos
- musculatura
- osteópata
- osteopatía craneosacra
- Osteopatia
- osteopatia estructural
- quiropraxia
- quiropráctico
- relajación
- técnica fisioterapia
- técnica fisioterapia madrid
- técnicas fisioterapia
- Técnicas manuales
- tejido conectivo
- terapia
- terapia alternativa
- terapia manual
- terapias alternativas
- vértebras
- visceral