
Estrés. Foto de Michael Clese
La parálisis facial y el estrés laboral es un trastorno bastante común. El nervio facial es el que se encarga de los músculos que intervienen en la movilidad y la expresión de la cara y la parálisis facial es la manifestación de una lesión en dicho nervio, también conocida como Parálisis de Bell. En el 99% de los casos suele ser unilateral, afectando a un solo lado de la cara.
El origen de esta patología es incierto, pero los factores que lo predisponen son estos:
Alto nivel de estrés, agotamiento y tensión
Insuficiente consumo de vitamina B12 en la dieta
Debilidad del sistema inmunológico.
Los síntomas se manifiestan súbitamente y tienden a empeorar entre el segundo y el quinto día, varían entre las personas y fluctúan en gravedad desde una debilidad leve a parálisis total, pueden incluir tics. El entumecimiento de la cara empeora durante el día, se suele tener dificultad en cerrar el ojo del lado afectado y no se puede fruncir el ceño. Además, el oído de la parte afectada se vuelve muy sensible, y puede que el enfermo también babee y tenga dificultad para comer y beber.
Ante la aparición de estos síntomas, el paciente debe dirigirse al médico internista o neurólogo (especializado en problemas del sistema nervioso) para confirmar el diagnóstico, pues aunque es poco probable, la parálisis facial puede deberse a otras causas.
Igual que viene se va, no existe tratamiento específico para la parálisis de Bell. La gran mayoría se recupera completamente en las tres primeras semanas y el resto lo hace entre tres y seis meses.
Con todo esto no le estamos quitando importancia a su aparición sino que tenemos que darnos cuenta de que padecer una parálisis de este tipo es una señal de nuestro cuerpo, nos está diciendo «PARA, NO PUEDO MÁS.»
Hay muchos métodos para combatir el estrés y podemos ayudarnos de ejercicio regular, una dieta sana, acudir al fisio para que libere la tensión de nuestra musculatura… todo está al alcance de nosotros, sólo hay que empezar a cuidarnos.
Buena semana lectores, gracias por leernos.
- agotamiento
- alimentación
- aliviar dolor
- bienestar
- cara
- causa parálisis facial
- causas parálisis facial
- clínica
- combatir estrés
- consejos
- contracturas
- cuerpo
- debilidad
- debilidad sistema inmune
- dieta sana
- dolor
- ejercicio
- ejercicio regular
- estrés
- estrés laboral
- fisio
- Fisioterapia
- gestionar el estres
- irritación nerviosa
- lesión
- lesion de nervio
- lesion neurologica
- músculos
- musculatura
- nervio facial
- nervio periférico
- nervios
- nerviosismo
- neurólogo
- oído
- ojo
- paralisis facial
- parálisis
- síntomas de paralisis facial
- sistema inmunológico
- sistema nervioso
- técnica fisioterapia
- vitamina B