
Stretch. Foto de Glen Scott
Nadie pone en duda que cualquier actividad deportiva aporta beneficios tanto físicos como psíquicos a nuestro cuerpo pero lo mismo ocurre con los estiramientos.
Incorporarlos a nuestra rutina y realizarlos de manera regular nos va a ayudar tanto si somos deportistas más o menos habituales como si no, atentos.
Aumenta en rango de movimiento de las articulaciones. Con la edad nuestros tendones pierden fuerza y flexibilidad y las articulaciones pierden lubricación, realizando estiramientos diariamente ayudamos a mantener la movilidad de nuestras articulaciones.
Previene las contracturas. Al estirar los músculos producimos un aumento de la circulación sanguínea favoreciendo con la llegada de sangre a la zona contracturada el aporte de nutrientes que ayudarán a la relajación de la contractura.
Reduce los dolores por malas posturas. Cuando pasamos tiempo en una misma postura como puede pasar en muchos trabajos como por ejemplo los conductores de autobús o trabajos en los que tenemos que permanecer mucho tiempo de pie, en la musculatura sucede lo siguiente, los músculos que nos mantienen en dicha postura se vuelven fuertes pero los antagonistas se debilitan. Esto lo solucionamos también estirando.
Ayuda con problemas de circulación. Al estirar los músculos los vaciamos de sangre, al relajarlos se llenan de nuevo con sangre renovada, con lo que combatimos y prevenimos muchos problemas circulatorios como varices o celulitis.
Mejora el rendimiento en el deporte. Los estiramientos realizados de manera habitual aumentan la flexibilidad muscular, realizar ejercicios de estiramientos para los deportistas de competición es imprescindible y en muchos deportes la ganancia de flexibilidad está directamente relacionada con los resultados deportivos. Además reduce la sensación de agarrotamiento muscular que se produce después de la práctica deportiva y previene lesiones.
Retrasa el envejecimiento de nuestro sistema músculo-esquelético. Fortalecemos los huesos y reducimos la pérdida de masa ósea que se produce en procesos como la osteoporosis.
En Técnica Fisioterapia tenemos clases tanto individuales como colectivas de estiramientos, tanto orientados a deportistas que desean prevenir lesiones o mejorar su rendimiento como a personas que desean relajar la musculatura y mejorar su movilidad. Pregúntanos si estás interesado.
Buena semana lectores!
- aliviar dolor
- articulación
- artritis
- artrosis
- Aumento circulación
- Aumento movilidad
- Aumento movilidad articular
- Beneficios de los estiramientos
- bienestar
- Celulitis
- clínica
- columna
- consejos
- contracción muscular
- contractura
- contracturas
- deporte
- deportistas
- dolor
- dolor de espalda
- Dolor por más las posturas
- ejercicio
- envejecimiento
- esqueleto
- estiramientos
- Fisioterapia
- flexibilidad
- fortalecimiento
- fuerza muscular
- lesiones musculares
- Lubricación articular
- malas posturas
- músculos
- musculatura
- osteoporosis
- Prevención contracturas
- Prevención lesiones
- Problemas circulatorios
- rendimiento deportivo
- Retrasa envejecimiento
- Rutina de estiramiento
- técnica fisioterapia
- varices