
Kodama. Terapia asistida por animales. foto de Raquel Mediavilla
Hoy queremos dar a conocer este proyecto que ha creado una gran amiga nuestra y es que no sólo debemos centrarnos en los terapeutas como personas sino que debemos aprovechar los beneficios que nos aportan los animales, tanto física como psíquicamente.
El proyecto, como veis en la foto, se llama Kodama y es un grupo de Terapia y Educación Asistida por Animales que busca mejorar la calidad de vida y las aptitudes de cualquier persona que lo necesite.
Ahora os contamos un poquito en qué consiste su trabajo.
Primero los chicos y chicas de Kodama visitan perreras, refugios y asociaciones de animales, evalúan y buscan el potencial que tienen muchos perros que en su día fueron abandonados o simplemente nacieron en la calle, dándoles así una segunda oportunidad.
Luego trabajan con ellos, se encargan de educarlos, de tratar sus miedos, su impulsividad, su estrés… Esto conlleva muchas horas de trabajo con los animales para conseguir que vuelvan a ser como antes y sean capaces de relacionarse con las personas. La mayoría de los animales utilizados son perros y gatos con unas características específicas y adiestrados para este propósito, que pasan a convertirse así en ayudantes de los terapeutas.
Con ello también quieren concienciar del abandono animal y sus consecuencias, y de la ayuda que puede aportar un perro del que alguien alguna vez se deshizo porque era una carga, no valía, molestaba o simplemente, no era tan mono como cuando era cachorro.
La segunda parte del proyecto consiste en dos líneas de actuación:
La terapia y educación asistida por animales (TEAA), como su nombre indica se basa en la asistencia de estos animales en el tratamiento terapéutico de personas con enfermedades psíquicas, pero también en discapacidades físicas. Su propósito es el de fomentar la mejoría en el funcionamiento físico, social, emocional y/o cognitivo de los seres humanos. A diferencia de nuestras interacciones con otras personas, que pueden ser complejas e impredecibles, los animales proporcionan una fuente de sosiego y un foco de atención. Hacen que nos sintamos seguros y aceptados incondicionalmente.

Terapia con niños. Foto cedida por Kodama
Luego están las actividades asistidas por animales (AAA), están más enfocadas al trabajo puntual con grupos de personas, no serían parte de un tratamiento prolongado sino que se prepara cierta actividad, realizada con asistencia de los animales, en la que todo el mundo disfruta y se beneficia mutuamente.

Terapia con personas mayores. Foto cedida por Kodama
Existen numerosos estudios que avalan la eficacia de este método de trabajo con animales.
Esperamos que tengan mucho éxito con este proyecto que nace de la ilusión por querer mejorar la vida de personas y animales que lo necesitan.
Si queréis saber más sobre ellos os dejamos enlaces a sus páginas de facebook y twitter.
https://www.facebook.com/Kodama-TEAA-1392092461059405/timeline
https://twitter.com/kodamateaa
Feliz semana lectores!
- aaa
- abandono animal
- actividad asistida por animales
- animales
- animaltherapy
- asociaciones de animales
- bienestar
- cat
- cattherapy
- discapacidad
- dog
- dogtherapy
- ejercicio
- estrés
- fobias
- gatos
- kodama
- miedos
- perreras
- perros
- refugio animales
- teaa
- terapia asistida por animales
- terapia con animales
- therapy
- trabajo con animales
- tratamiento terapéutico
- tratamientos