DANZA DEL VIENTRE: PÁSALO BIEN Y CUIDA TU CUERPO

Danza del vientre. Foto de África, grupo de danza oriental Valdebernardo

Danza del vientre. Foto de África, grupo de danza oriental Valdebernardo

Mucha gente practica hoy en día la «danza del vientre» en nuestro país simplemente para pasárselo bien y hacer un poco de ejercicio, aunque pocos conocen sus múltiples beneficios.

El origen de este baile es controvertido aunque parece claro que se mezclan elementos tradicionales de Oriente Medio y Norte de África.

Los beneficios que reporta este tipo de danza en nuestro cuerpo radican en los movimientos que se realizan en las coreografías, os explicamos un poco sus características.

Los movimientos son suaves y fluidos, disociando y coordinando a la vez las diferentes partes del cuerpo. La dificultad radica en que los brazos pueden ir a un ritmo diferente al del resto del cuerpo, por ello las primeras clases de práctica son difíciles de seguir.

El baile se centra principalmente en el abdomen, trabajando toda la musculatura, aumentando la flexibilidad de la espalda a ese nivel y movilizando los órganos internos y la pelvis, por lo tanto se consigue mejorar el suelo pélvico y la zona lumbar.

De este modo la práctica de este baile es aconsejable en personas con:

Problemas lumbares, ya que al fortalecer los abdominales creamos una «faja anatómica» que nos protegerá la columna. Además ayuda a corregir la postura ayudándonos a tomar conciencia de nuestro cuerpo en cada momento del baile.

Por el lado del trabajo del suelo pélvico, personas que tengan patologías tales como estreñimiento, problemas digestivos o dolores menstruales podrán beneficiarse de su práctica.

No nos olvidemos de las embarazadas, muchas matronas recomiendan la danza del vientre además de por los beneficios anteriores, porque ayuda a calmar al bebé.

Os hemos dado unos cuantos motivos para iniciaros en este arte milenario, ahora sólo os queda empezar a moveros.

Feliz semana, disfrutadla con salud.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s