ESCOLIOSIS, QUÉ ES Y QUÉ PUEDO HACER CON ELLA

.Line of life. Foto de Xava Du

.Line of life. Foto de Xava Du

La escoliosis es la desviación lateral de la columna vertebral. Hay dos tipos, los que la columna se desvía formando una doble curva «S» y las escoliosis de una sola curva «C». Todos los tipos de escoliosis comienzan cuando los niños empiezan a ponerse de pie y andar ( 2- 4 años), como influencia de la biomecánica.

Las razones biomecánicas en la aparición de la escoliosis son, la asimetría de movimiento de las caderas caminando y la diferencia de carga entre una pierna y otra tanto durante la marcha como de pie quietos, sin contar las diferencias en el crecimiento y desarrollo de la columna, pelvis…

Como curiosidad en este punto contaros que los niños ciegos no tienen escoliosis, caminan sin el control de la vista pero con un gran control muscular, altamente concentrados usan pasos cortos y no elevan tanto los pies al caminar como un niño sano. Además cuando están de pie separan más las piernas para tener una mayor base de sustentación y controlar el equilibrio, lo que les permite cargar con igual peso en ambas piernas.

Como la espalda no está recta y equilibrada ya os suponéis que aparecerán múltiples contracturas. En los lados en los que se cierra la curva ( lado cóncavo) de la escoliosis tendremos musculatura contracturada que hay que tratar y en el lado contrario de la curva tendremos una musculatura débil que hay que fortalecer.

Para vencer dichas contracturas acude a tu fisio, el masaje y la aplicación de calor te ayudarán a aliviarlas, pero de manera independiente te recomendaremos lo siguiente:

La práctica de estos deportes previene la aparición de escoliosis e incluso puede corregirla en edades tempranas, ya que incluyen  tanto ejercicios de estiramiento como de propiocepción: kung fu, taekwondo, karate, yoga, taichi, pilates.

Cuando estemos sentados es importante prestar atención a nuestra postura, ya os contamos en otro post como deberíamos permanecer sentados, pero lo importante es que sea una posición de descanso, nunca forzaremos.

Para dormir lo mejor es la posición fetal, ayuda a disminuir la rigidez de la columna.

Cuando tengamos que estar de pie un tiempo es importante prestar atención a la postura, apoyando el mismo peso en cada una de las piernas y manteniéndolas en una postura un poco abierta.

Si la escoliosis ya nos la han diagnosticado en edad adulta no desesperéis, seguid estos consejos y sobretodo no dejéis de hacer ejercicio ya que una musculatura fuerte y sana sujeta la columna y evita que la escoliosis progrese.

Esperamos que os haya gustado el artículo de hoy aunque en esencia ha sido un poco más denso que los anteriores.

Buena semana lectores!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s