CÓMO ELEGIR LA ALMOHADA CORRECTA PARA MI

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Almohada. Foto de Melies the Bunny

Muchos pacientes que acuden a nuestra clínica con dolor de cuello recurrente nos preguntan si la almohada tendría algo que ver con ellos. La respuesta no es sencilla, como ya sabréis existen muchos factores que intervienen en los dolores y sí, la almohada puede ser uno de ellos. Puede ayudarnos a descansar correctamente y aliviar o prevenir muchos dolores en el cuello.

Es importante que nuestra almohada se adapte a nosotros ya que en la cama pasamos una media de ocho horas diarias y la postura que adoptemos es muy importante para nuestra columna. Ante todo debemos sentirnos cómodos, si sigues nuestros consejos puede que encuentres la almohada que mejor se adapte a ti, pero si no estás cómodo no será tu almohada ideal. Vamos a daros unos consejos de cómo elegirla según vuestra forma de dormir.

La misión principal de la almohada es mantener nuestra columna recta a la hora de dormir, rellenando el hueco del cuello para que la columna cervical quede totalmente apoyada y en reposo. Así mantiene la curvatura natural de la columna, como cuando estamos de pie.

Si ésta es demasiado alta estaremos sometiendo a la musculatura de cuello y hombros a mucha tensión, además de dificultar la respiración y facilitar los ronquidos. También tensionamos el cuello si la almohada es demasiado baja.

Según diferentes estudios, la altura ideal debe ser entre 10 y 15 cm para adaptarse correctamente a nuestra curvatura del cuello.

Hay que tener en cuenta la postura en la que dormimos;

Boca arriba ( decúbito supino): la altura debe ser intermedia, de tal manera que mirándonos desde un lado nuestra columna quede horizontal. Si no es así nos levantaremos con tensiones en la musculatura del cuello.

De lado ( decúbito lateral): debe permitir que la cabeza quede en línea con el cuerpo, de tal manera que si nos miran de frente las dos orejas tienen que estar a la misma distancia de los hombros. Ha de rellenar todo el hueco entre el hombro y la cabeza. En este caso la almohada deberá ser más gruesa y firme para mantener la cabeza en esa posición sin que se hunda.

Boca abajo ( decúbito prono): no es la postura más adecuada para la espalda a la hora de dormir, ya que nos hace estar con el cuello totalmente girado hacia un lado para poder respirar. Pero si es la única manera en la que concilias el sueño la almohada ha de ser bajita y estrecha para no forzar tanto el cuello al girarlo.

Ahora vamos a tener el cuenta el material:

Según nuestra experiencia el mejor material es el látex o la viscoelástica, ya que facilitan la circulación sanguínea y por lo tanto previenen contracturas. En el caso de personas que duerman boca abajo será mejor un material menos firme, como las plumas.

También es importante la forma de la almohada:

La forma tradicional es ideal para cualquier postura. La forma de mariposa o la llamada almohada cervical se adapta mejor al cuello y es recomendable en personas con cervicalgias frecuentes.

Os recordamos que cada persona es un mundo y que estos son unos consejos muy generales. Probadlos y ya nos contaréis.

Buena semana lectores!

Un comentario en “CÓMO ELEGIR LA ALMOHADA CORRECTA PARA MI

  1. Pingback: Comment choisir son oreiller? | La kinésithérapie en questions

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s