EVITA LESIONES CARGANDO TU EQUIPAJE

Equipaje listo. Foto de Diego López

Equipaje listo. Foto de Diego López

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos de vosotros haréis una escapa, probablemente a algún lugar de nuestra geografía, el pueblo de los abuelos, la casa en la sierra…Como desde las Navidades no hemos tenido un festivo igual y encima con el tiempo tan cambiante seguro que lleváis las maletas hasta arriba.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recuerda la importancia de vigilar las posturas que adoptamos al transportar el equipaje, ya que hacerlo de forma incorrecta incrementa el riesgo de sufrir lesiones músculoesqueléticas como lumbalgia o contracturas en la región cervical y los trapecios. Además, un mal gesto de torsión del tronco puede ocasionarnos lesiones discales que pueden llegar a generar hernia.

Hoy vamos a daros unos consejos para evitar que, cargando el coche o llevando las maletas, os hagáis una lesión que os amargue las vacaciones.

Seguro que os los han dicho más veces, pero a ver si esta vez hacéis más caso.

Vamos a empezar por la preparación de la maleta:

Recomendamos colocarla encima de la cama, en lugar de en el suelo, para ir llenándola, así no tendréis que agacharos ni doblar la espalda para ir metiendo cosas en ella.

Haciendo la maleta. Foto de Didier Vidal.

Haciendo la maleta. Foto de Didier Vidal.

No tenemos que recordaros que, en cualquier caso, cuando levantéis las maletas desde el suelo para cargarlas en el maletero del coche, debéis hacerlo doblando las rodillas. Así evitamos que sea la espalda la que haga todo el esfuerzo.

Otro gesto instintivo que puede producir cortes y fracturas se trata de poner el pie cuando se nos cae un objeto para evitar que se rompa contra el suelo.

Siempre que tengamos que alcanzar algo de una estantería, recomendamos usar una escalera. El objeto, más si es pesado, debemos cogerlo cuando lo tengamos a la altura de los ojos y trasportarlo lo más cercano al cuerpo posible. Si lo intentamos alcanzar subiendo los brazos, la columna lumbar se arquea aumentando el riesgo de contractura o lo que es peor de lesión de disco. Siempre que podamos pediremos ayuda de otra persona para que recoja el bulto que nosotros le acercamos desde la escalera.

Es recomendable el uso de maletas de ruedas, a ser posible de las que se empujan y no se arrastran. Tanto como con el equipaje como con los bultos pesados que tengamos que llevar en nuestra vida diaria, siempre es mejor empujar que arrastrar. Empujando nuestra espalda está recta, aunque el objeto sea pesado podemos ponernos de espaldas a él y empujar ayudándonos del peso de nuestro cuerpo y de la inercia del paso.

Aeropuerto. foto de Hernán Piñera

Aeropuerto. foto de Hernán Piñera

Evitaremos los bultos pesados que se llevan con una sola mano. Un individuo adulto no debería cargar de un solo brazo más del 10- 15% de su peso corporal. Para estos casos es mejor usar una mochila o una bandolera ya que reparte el peso en ambos lados del cuerpo. Si tenemos un par de bultos pequeños los transportaremos cada uno en una mano para nivelar el peso en ambos lados. Por ejemplo, para una persona de 70 kg su equipaje de mano ideal sería de 7- 8 kg, repartiéndolo o bien en un solo bulto transportado en una mochila o bien en dos bolsas de unos 4 kg cada una cargadas una en cada mano.

Mochila. Foto de Caut

Mochila. Foto de Caut

Maletas. Foto de MAría Grazia

Maletas. Foto de María Grazia

Esperemos que ninguno os hagáis daño y disfrutéis de vuestras merecidas vacaciones de Semana Santa. Buen viaje!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s