» El médico me ha dicho que tengo bruxismo, ¿ qué puedo hacer?» » Mi pareja me dice que rechino los dientes por la noche».
El bruxismo es un mal muy común en nuestros días. Intervienen muchos factores, problemas de oclusión dental, estrés…
Hay dos tipos de bruxismo principalmente: el que simplemente aprieta las mandíbulas o el que rechina los dientes.
Este hábito no provoca sólo problemas dentales.
Produce un desgaste en los meniscos de la articulación de la mandíbula, la cual puede encajarse al abrirse.
Forma contracturas en la musculatura encargada de la masticación, especialmente en el músculo masetero, con el consecuente dolor en los mofletes.
Produce dolores reflejos de cabeza y cervicales.
Muchos nos preguntáis qué podéis hacer. El bruxismo es difícil de controlar ya que es un acto que realizamos sobretodo durante el sueño.
Vamos a daros unos consejos para relajar la mandíbula y la musculatura cargada.
Podemos coger esta rutina todas las mañanas.
El primer consejo os sonará un poco raro pero funciona. Consiste en tirarse de los lóbulos de las orejas hacia afuera. Esto libera la tensión de los tejidos que hay encima de la articulación de la mandíbula. Aguantad así unos 10-15 segundos.
Otro movimiento que sirve para relajar la articulación es mover la mandíbula inferior hacia delante y atrás. Haced 10 repeticiones del movimiento.
Vamos ahora con el masaje:

Primero movimiento de masaje. Foto de Mayte Cuevas
Colocad la mano como en la foto, los dedos empiezan en la sien y se van a deslizar siguiendo la línea del pómulo justo por arriba. Hacedlo lentamente.

Segundo paso del masaje. Foto de Mayte Cuevas
Ahora haremos lo mismo pero por debajo del pómulo. Empezamos a mover los dedos desde la mitad de la oreja.
Después de estos dos movimientos masajearemos todo el moflete desde arriba hasta abajo. Incluso si no os da reparo podéis hacerlo por dentro de la boca.

Cuarto paso de masaje. Foto de Mayte Cuevas.
Por último colocaremos los dedos justo detrás del lóbulo de la oreja ( ahí se encuentra la articulación de la mandíbula) y seguiremos una línea por debajo de la mandíbula inferior hasta la mitad de la cara.
Queremos también recomendaros que no sometáis a la mandíbula a esfuerzos extra innecesarios, si tenéis este problema, como masticar chicle.
Nos gustaría que nos contaseis vuestras experiencias cuando lo pongáis en práctica. Os recordamos que podemos solucionar vuestras dudas cuando queráis.
Feliz semana a todos. Gracias por leer.