¡Respira y llénate de vida!

Respirar.Maria Serrano

Respirar. Foto de María Serrano

Respirar es vital, simplemente perderíamos la vida si no lo hiciéramos, pero la manera se respirar es también de vital importancia porque determina nuestro estado de ánimo y nuestro estado físico en general.

¿que sucede si en lugar de hacer respiraciones largas,completas y conscientes hacemos respiraciones más cortas?

Lo que sucede es que  bloqueamos la musculatura que se encarga de la respiración, ésta se acorta y pone dificultades a la entrada del aire. Hay mucha gente que en este momento tiene la sensación de que se ahoga, de que hay algo que no baja o no se abre, no deja pasar el aire y aparece la sensación de cansancio, angustia, nerviosismo, estrés, ansiedad y emociones negativas.

Uno de los músculos más potentes de la respiración es el diafragma, este gran músculo se extiende por todo el tórax y se ensancha en tres diámetros, primero el vertical, luego el transversal elevando las costillas inferiores y por último el antero-posterior, de atrás hacia delante y eleva las costillas superiores.

Por tanto si hiciéramos un buen trabajo con el diafragma, es decir una respiración larga y consciente entraría O2 y saldría  CO2 oxigenando cada célula de nuestro cuerpo,  este músculo descendería  y  llenaría los pulmones, las costillas se abrirían,relajaríamos el cuello,hombros y mejoraría la elasticidad de la parrilla costal,mejorando también el drenaje linfático y desintoxicando el organismo.

Una respiración consciente nos devuelve a la vida, aumenta la vitalidad física, psíquica y espiritual, relaja nuestra mente y nuestras emociones se estabilizan.

¿Qué puedo hacer para conseguir una buena respiración y no bloquear el diafragma?

Aquí te enseñamos de que manera puedes hacer una respiración diafragmática y completa y como tu mismo puedes desbloquear ese músculo.

neurolinfaticos de diafragma

Puntos neurolinfáticos de diafragma. Foto de María S.

Los neurolinfáticos son puntos que aumentan el drenaje linfático  y la energía del músculo,en el caso del diafragma están en el esternón, así que como muestra la primera foto, frota el esternón durante unos segundos, si notas dolor hazlo hasta que deje de doler, notarás como mejora el diafragma.

fot 2

Abrir costillas. Foto de María Serrano

Con las manos en el borde costal como indica la segunda foto, coge aire por la nariz dirigiendo el aire al inspirar “hacia tu abdomen” hasta que notes que se hincha el estomago. Retén unos instantes el aire en tus pulmones. Cuando sientas la necesidad de expulsar el aire, hazlo relajando tu vientre sin quitar las manos del diafragma suelta el aire por la boca notando como el estomago se deshincha. Repítelo 3 veces.

Puedes notar haciendo el segundo ejercicio que duele la zona donde tienes las manos,aún así aguanta, el músculo te lo agradecerá.

Hay muchas formas de hacer una respiración consciente, el yoga y la meditación te pueden ayudar y sobre todo, no corras por la vida, parar y respirar nos hace vivir más en el momento presente en el ahora.

¡Gracias por leer!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s